Así lo recordó La Comisión Directiva de ADIUNSa en un comunicado agregando que el próximo jueves se conmemora un nuevo aniversario del denominado “Apagón de Ledesma”.
El apagón y los desaparecidos
A finales de julio de 1976 en horas de la noche y realizando un apagón
general en los pueblos de Calilegüa y Libertador San Martín, las fuerzas conjuntas de seguridad con la complicidad del Ingenio Ledesma secuestró a mas de doscientas personas, muchas de ellas hasta hoy desaparecidas.
“Solo con el terrorismo de estado se pudieron implementar las políticas de hambre y entrega que hoy sufre nuestro pueblo”. Dice ADIUNSa, gremio que agrupa a los profesores universitarios de la Universidad nacional de Salta.
El día jueves 26 se realizará la marcha desde Calilegüa hasta Gral. San Martín donde se llevará a cabo un acto recordatorio como todos los años lo convocara Olga Aredes.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar