El Gobierno terminaba de pulir este fin de semana un decreto de necesidad y urgencia (DNU) de enorme alcance para desregular múltiples áreas. Se esperan reformas económicas, laborales y estatales. Javier Milei pretende que ese documento fije las bases para desplegar su plan económico de corte ultraliberal.
El Gobierno terminaba de pulir este fin de semana un decreto de necesidad y urgencia (DNU) de enorme alcance para desregular múltiples áreas. Se esperan reformas económicas, laborales y estatales. Javier Milei pretende que ese documento fije las bases para desplegar su plan económico de corte ultraliberal.
El DNU libertario incluiría desde modificaciones en el funcionamiento del Estado hasta reformas laborales, como la habilitación del «modelo Uocra» para que las empresas puedan optar por un fondo de desempleo que reemplace las indemnizaciones.
Quien hizo la última revisión jurídica del texto fue el flamante procurador del Tesoro, Rodolfo Barra, exfuncionario menemista. Es una jugada audaz, porque podrían aparecer planteos de inconstitucionalidad.
Según publicó La Nación, el DNU incluiría buena parte de la reforma laboral que tiene en carpeta Milei.
Este apartado contempla el «modelo Uocra«, con un fondo de desempleo que reemplace las indemnizaciones. No será compulsivo sino optativo, para las industrias donde resulte aplicable.
Otros puntos apuntan a disminuir la litigiosidad laboral y a bajar los conflictos colectivos, bajo el argumento de «mejorar la competitividad de las empresas». Son todas formulaciones que podrían generar fuerte resistencia de las centrales sindicales.
Además, se planifica reducir el sistema de multas a los empleadores que incumplan la normativa laboral que está planteado en la ley de empleo 24.013.
Otro aspecto que estaría incluido en el DNU es el del achicamiento de los gastos del Estado, incluyendo la reducción de choferes para funcionarios y el traspaso de la flota de vehículos a las fuerzas de seguridad. También habría modificaciones en la ley de empleo público. (Infogremiales)
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar