El diputado nacional de Unión por la Patria cargó contra la Ley Bases y alertó que “con esta sobredosis de ajuste" el presidente Javier Milei está conduciendo a la Argentina a una depresión profunda”.
El diputado nacional de Unión por la Patria Juan Marino cargó contra la ley Bases y desaconsejó enfáticamente darle “facultades extraordinarias a alguien que vino a aplicar un plan de genocidio económico”, y alertó que “con esta sobredosis de ajuste" el presidente Javier Milei "está conduciendo a la Argentina a una depresión profunda”.
“Milei no está administrando medicina para bajar la inflación y generar crecimiento económico. Milei está administrando veneno y este veneno conduce a la depresión económica”, sostuvo al hacer uso de la palabra durante la sesión especial en el recinto de la Cámara baja.
A los diputados de la oposición dialoguista les advirtió que si mantienen su decisión de acompañar la iniciativa ómnibus, les advirtió que “le van a dar facultades extraordinarias a una persona que no sabe los documentos que firma”, y recordó cuando el jefe de Estado firmó el aumento de su sueldo y luego dio marcha atrás culpando a funcionarios de su gobierno.
“No le podemos dar facultades extraordinarias violando la Constitución a alguien que vino a aplicar un plan de genocidio económico y con esta sobredosis de ajuste está conduciendo a la Argentina a una depresión profunda”, continuó.
Para Marino, apoyar la ley Bases es “estar en el lado equivocado de la historia”, y consideró que “el lado correcto de la historia es el de las movilizaciones populares, multitudinarias, que claman para que en este Congreso le pongamos un limite a Milei y reclaman la unidad política contra Milei”.
“Las diputadas y diputados que vamos a votar en contra de la ley bases que reclamamos la nulidad absoluta e insanable del DNU elegimos estar del lado correcto de la historia que es del lado del movimiento popular y obrero que copa las calles de Argentina”, remató. (NA)
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar