El juzgado federal Nº 2 de Jujuy elevó a juicio oral y público la segunda causa que tiene como procesados al dueño de la empresa Ledesma y al exadministrador de la firma, Alberto Lemos. Ambos fueron procesados como partícipes necesarios de "La noche del apagón", cuando se secuestraron y desaparecieron a más de 400 trabajadores, estudiantes, militantes, sindicalistas y obreros entre el 20 y el 27 de julio de 1976.
Este jueves tras rechazar los planteos de nulidad de la defensa de Blaquier y Lemos, así como sus pedidos de sobreseimientos, el juez federal Esteban Eduardo Hansen dispuso la elevación a juicio de los empresarios por los presuntos delitos de "privación ilegítima de la libertad agravada en 20 hechos".
Blaquier y Lemos están acusados de proveer vehículos y personal del ingenio para ese operativo represivo, como consta en diversos testimonios de sobrevivientes, en el marco de las causas por delitos de lesa humanidad.
Las víctimas de esta causa son Delicia del Valle de Narváez, Hipólito Álvarez, Raúl Bartoleti, Alfonso Cordero, Eulogia Cordero de Garnica, María Cortez, Norma Castillo, Salvador Cruz, Luis Escalante, Hilda del Valle Figueroa, Domingo Garnica y Rufino Lizárraga, Héctor Narváez, Enrique Núñez, Mario Núñez, Ana María Pérez, Román Patricio Rivero, Oscar Alfaro Vasco, Luis Alfaro Vasco y Jhonny Vargas.
En agosto el mismo juzgado había elevado la causa llamada "Luis Aredez y otros", que también tiene como imputados a Blaquier y a Lemos como presuntos partícipes en grado de cómplice primario y secundario, respectivamente, del delito de privación ilegítima de la libertad agravada -en tres hechos- cometidos en perjuicio de Luis Ramón Aredez (desaparecido), Omar Claudio Gainza y Carlos Alberto Melián.
Esta semana se realizó un homenaje con entregas de diplomas como ciudadanos ilustres a sobrevivientes y familiares de víctimas en el Concejo Deliberante de Libertador San Martín, tras la presentación de un proyecto presentado por concejales del PTS-FIT.
Preocupación por la demora en la liberación de siete detenidos en una protesta en Jujuy
Era trasplantado.Salta: falleció Franco Centurión, joven torturado en comisaría de Tartagal
Salta: joven en estado grave tras torturas en una comisaría de Tartagal
Pérez Esquivel: "Repudiamos la represión contra el pueblo mapuche"
Dictadura.Detuvieron en Salta a un genocida prófugo escondido en un placard
Jujuy.El empresario Carlos Blaquier a juicio oral por crímenes de lesa humanidad
Jujuy. Una bala de plata: Quieren declarar la insanía a Blaquier
Familiar de una víctima del ARA San Juan denunció que se sintieron como "en plena dictadura"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar