La agenda infantil se presentó en la ciudad de Abra Pampa y será difundida en la zona de la Puna región 1 y el ramal jujeño.
“Vamos a llegar a 10.000 niños de las escuelas primarias con la agenda infantil. Es una herramienta para seguir en la prevención de la trata y el trafico de niños”. Aclaro a la Agencia de Noticias Copenoa, el hermano claretiano Manolo Pliego, responsable de la Pastoral Migratoria, con sede en la ciudad de la Quiaca, provincia de Jujuy.
La Pastoral Migratoria de la Quiaca viene realizando un intenso trabajo denunciando la trata y el tráfico de niños en la Puna de esta provincia.
En el prologo de la agenda infantil el Obispo Pedro Olmedo expresa: “Con mucho gusto me toca presentarles esta Agenda Infantil 2011 que realizó con enorme trabajo y esfuerzo el Equipo de la Pastoral Migratoria con un grupo de personas que se ocupan y preocupan por el presente y el futuro de ustedes, los niños
y las niñas de nuestra región.
Sólo les quiero decir una cosa: NOSOTROS ESTAMOS CON USTEDES, queremos estar cerca de ustedes para acompañarlos y ayudarles a crecer de la mejor manera, aprovechando sus fortalezas y dándoles ánimos en las debilidades.
NOSOTROS ESTAMOS CON USTEDES para cuidarlos y protegerlos de cualquier persona que quiera hacerles daño, que los utilicen y los maltraten, que no los escuchen ni los tengan en cuenta, que no los respeten como seres humanos con dignidad y derechos.
NOSOTROS ESTAMOS CON USTEDES cada día del año para verlos felices y contentos en este hermoso crecimiento que van teniendo; ayudando a sus madres, padres, abuelos y personas que los atienden cada día.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar