Tras ser largamente anunciado, con el primer día de cobro, trabajadores estatales de la provincia encontraron sus sueldos recortados por el descuento de los días de paro provincial.
En el primer día de cobro de los empleados estatales, decenas de denuncias de trabajadores llegaron a Izquierda Diario, dando cuenta de que finalmente los descuentos de los días de huelga fueron realizados como venía amenazando el Gobierno provincial. Su vocera Isolda Calsina afirma que esto es el principio ya que descontarían los días de paros nacionales.
En su avanzada contra los derechos mínimos de los trabajadores, el gobierno concretizó su ataque certero contra los docentes y estatales, que parecen ser los enemigos “número uno” de Gerardo Morales. Quiere imponer a los estatales un sueldo muy por debajo de la inflación anual, aduciendo un estado de crisis económica de la provincia y que los trabajadores estatales no tengan derecho alguno a cuestionar la cifra de su salario, mientras se deteriora las condiciones de vida de los trabajares. Claro está que esa crisis no le afecta al contador Gerardo Morales, ahora envestido como gobernador, que cobra un sueldo de privilegio de $198.000, que equivale a 25 sueldos docentes o a sus ministros como Cabana Fusz o Isolda Calsina que cobran entre $76.000 y $88.000.
La situación de los trabajadores docentes y estatales es grave. El gobernador está sentando un precedente nefasto para Jujuy y Argentina, que pretende dejar a los trabajadores sin capacidad de defenderse frente a las condiciones de trabajo y salarios que busca tirar a la baja.
Es urgente que los sindicatos estatales garanticen asambleas de base en los lugares de trabajo y un plenario provincial de delegados y activistas de todos los gremios estatales (partiendo de la unidad de los 24 gremios que conforman la ITE, el FGE y la Multisectorial), para discutir medidas de fuerza a la altura para dar vuelta esta situación, pelear la reapertura de paritarias, contra los despidos y el pase a planta permanente.
El gobierno no conforme, busca descontar los días de paro nacional también, debilitar a los gremios, y reducir a los trabajadores a un estado de impotencia y desmoralización, para imponer el ajuste con el disciplinamiento de los trabajadores y sus sindicatos, avasallando el derecho a huelga, como lo venimos denunciando todo este año desde Izquierda Diario. En estos días se juega una gran carta para el porvenir de los trabajadores de la provincia y el país.
El nuevo papa es el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost
Salta: Día del Taxista marcado por la tristeza y el reclamo: “Hoy no fue un día para celebrar”
Salta: El Ejecutivo mandó un DNU para bajar las tasas de la actividad minera
Reapareció Pablo Grillo, el fotógrafo atacado durante una marcha en Congreso
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar