El candidato Leandro Zdero ratificó su victoria en las PASO y superó el 45% de los votos en primera vuelta.
El candidato de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero se imponía en las elecciones de Chaco con el 46.3% de los votos por sobre Jorge Capitanich, gobernador y candidato del Frente Chaqueño, que cosechaba el 40,54% de los sufragios, con el 61,88% de las mesas escrutadas.
Por detrás, se posicionaban Gustavo Martínez (Corriente de Expresión Renovada) con el 5,48%; Alfredo Rodríguez (La Libertad Avanza) con el 3,77%;
Juan Carlos Bacileff Ivanoff (Frente Integrador) con el 2,31%; Rubén Galassi (Libertarios en Acción) con el 0,85%; y Domingo Peppo (Frente Unidos por la Gente) con el 0,75%.
Pasadas las 21.30 horas, Capitanich reconoció la derrota: "Me comuniqué con el gobernador electo, Leonardo Ezdero, a quien efectivamente le deseé el éxito necesario a partir del día 10 de diciembre del año 2023, porque ha sido elegido por la voluntad popular, que cuente con nosotros para una transición ordenada como corresponde en instituciones democráticas".
En esa línea, el mandatario provincial saliente retrucó en clave nacional: "Esto no es un feudo, es un Estado democrático, un sistema republicano y representativo de gobierno, en donde efectivamente se respetan las instituciones y se respeta la voluntad popular".
Además, el ex senador y jefe de Gabinete de Cristina Kirchner reflexionó: "Son muchos años de servicio, son 22 años de servicio a nuestro pueblo de Chaco en distintas representaciones, por lo cual he sentido un enorme orgullo, una identificación con mi pueblo en la defensa de sus intereses y en la construcción de un país más federal".
Minutos después del discurso de Capitanich, Zdero se subió al escenario de búnker y agradeció a los chaqueños y a su equipo de campaña. "Tenemos el desafío de reparar la provincia para que los chaqueños vivamos bien", subrayó.
A su vez, le dedicó unas palabras a Patricia Bullrich, candidata presidencial de JxC, quien lo acompañó junto a otros referentes del espacio nacional: "Quiero agradecer a vos Patricia por estar aquí acompañándonos en el sueño de ser la próxima presidente".
"La política y la gestión tiene que dar un giro. Y el giro significa que las cosas que están bien hay que continuar y las cosas que están mal hay que reparar las que no se hicieron hay que hacer", continuó. (NA) Por Gonzalo Delmonte
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar