El ministro de Infraestructura bonaerense advirtió que habrá "una reacción pacífica pero muy firme" contra el DNU firmado esta semana. Consideró que no contiene "una sola medida que beneficie a la gente, a una pyme o a un club de barrio".
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, afirmó que "hay una alianza" del presidente Javier Milei "con los poderosos y los que vienen a hacer negocios", y dijo que habrá "una reacción pacífica pero muy firme" contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 anunciado esta semana, que establece una profunda desregulación de la economía, deroga múltiples leyes y normativas y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas.
En declaraciones formuladas a Radio 10, el dirigente de Unión por la Patria (UxP) manifestó estar preocupado por el decreto presidencial y evaluó que no contiene "una sola medida que beneficie a la gente, a una pyme o un club de barrio" dado que "hay una alianza de Milei con los poderosos y los que vienen a hacer negocios".
Con relación a los cacerolazos registrados en diferentes puntos del país en rechazo al contenido del decreto, Katopodis celebró que haya habido "una reacción concreta, rápida y espontánea de la gente", planteó que ello da cuenta de que "hay un resto para reaccionar, lo que habla de conciencia de nuestro pueblo que sabe salir a la calle y plantarse".
"Vamos a tener una reacción pacífica pero muy firme frente a estas medidas", sostuvo Katopodis, ya que se están "violentando todas las reglas de juego para convivir y los derechos laborales".
El exministro nacional analizó que "el gobierno debe entender que, sin una base de paz mínima, no es viable", rememoró que planes económicos similares "ya fueron intentados por José Alfredo Martínez de Hoz, Domingo Cavallo y Mauricio Macri" pero estimó que "esta es la más brutal de las cuatro veces que intentan que Argentina quede en manos de unos pocos". (Télam)
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar