El exministro de Economía y actual diputado del FpV alertó que el acuerdo con los holdouts impulsará litigios con los bonistas que entraron a los canjes de 2005 y 2010. “No me cabe duda de que van a venir con el tema del Fondo y que si no, van a pasar las mil desgracias”, advirtió.
En nombre del Frente para la Victoria, Axel Kicillof encabezó el rechazo al proyecto que habilita al Gobierno a tomar deuda externa para pagarle 11.864 millones de dólares a los holdouts y salir así del default: “el endeudamiento externo de la Argentina vino a desindustrializar el país, a generar más pobreza”, aseguró el economista, que vinculó la propuesta oficial a una orden de jueces y acreedores extranjeros.
El legislador nacional y exministro de Economía de Cristina Kirchner -que negoció hasta el año pasado con los fondos buitres en Nueva York- defendió además la política de deuda de las gestiones kirchneristas. “Es mentira que los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner no resolvieron el tema de la deuda”, afirmó en la sesión de la Cámara de Diputados de este martes, luego de que el oficialismo justificara la iniciativa para no caer en el ajuste del gasto público.
Recordó entonces que los gobiernos K lograron que el 93 por ciento de los bonistas ingresaran a los canjes de 2005 y 2010 y que además impidieron que los fondos buitre “nos llevaran a los problemas que probablemente este proyecto nos puede llevar”, en alusión a la posibilidad de que los primeros acreedores exijan las mismas condiciones de pago que obtendrán los holdouts con este acuerdo.
“Decir que no rige la cláusula RUFO no nos protege del peligro de que el 93 por ciento venga a reclamar lo mismo que Singer”, alertó Kicillof al oficialismo, al hacer referencia a la cláusula que impedía al país a pagarle a los tenedores de bonos en default con mejores condiciones que a los tenedores que entraron a los canjes. En este marco, el diputado denunció que este acuerdo significa pagarle 235.000 millones de dólares “al señor Singer por premio por habernos hostigado todos estos años”. “¿Tenemos que ser tan humillados como país?”, cuestionó.
“Este proyecto, para pagar esta enormidad y con estos riesgos, no pone ningún límite a la emisión (de deuda)”, advirtió por otra parte. Luego subrayó que “cuando el gobierno de Macri anuncia la devaluación dice que cuenta en cuatro semanas con 25.000 millones de dólares” pero que nada de eso ocurrió. Entonces lanzó una serie de interrogantes, a modo de advertencia. “¿No será que algún banco nos pidió que arreglemos rapidito con los buitre para que nos presten?”, “¿No es esta la vuelta al FMI encubierta?”, “¿Cómo vamos a decir tan ligeramente que el endeudamiento externo es la panacea cuando los que nos prestan es el HSBC, el JP Morgan (bancos que financiaron operaciones durante la convertibilidad)?”, lanzó Kicillof.
Y remarcó: “muchos de los que apoyan estos son los que apoyaron e hicieron el megacanje, el blindaje” durante el gobierno de De la Rúa, que aseguró “nos trajo más desempleo, más pobreza”. “¿Por qué vamos a caer de nuevo en la misma trampa, siguiendo a la misma zanahoria?”, continuó el diputado, que avisó: “no me cabe duda de que van a venir con el tema del Fondo (Monetario Internacional) y que si no, van a pasar las mil desgracias”.
“Vivimos la leyes de flexibilización laboral con los mismo vericuetos”, rememoró. Asimismo, el economista kirchnerista pidió “respetar los principios de la ONU” en materia de reestructuración de deuda soberana. “Estamos violando el orden público, pagando en forma inequitativa, flagrantemente”, lamentó, en alusión a las diferencias de pago entre el 93 por ciento de los acreedores que entrar a los canjes y el 7 por ciento de los holdouts.
Sadir aplastó a los libertarios en Jujuy: "Cierran la macro, pero se olvidan de la gente"
Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy
Domingo de elecciones en Salta Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota
Con Ficha Limpia, Milei perdió el control de las redes y acumuló 81% de menciones negativas
El Frente Jujuy Crece denunció incumplimiento de la veda por parte de La Libertad Avanza
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar