Por unanimidad unos cuatrocientos huelguistas decidieron aceptar la propuesta del gobierno y decidieron levantar la huelga de hambre que cumplía su cuarto día en la ciudad fronteriza de la Quiaca.
La propuesta de la conformación de una Unidad Ejecutora para elaboración de proyectos productivos de la zona de la Puna, realizada por el Gobierno Nacional a los huelguistas fue leída por el padre Jesús Olmedo.
Dicha Unidad Ejecutora contaría con personal propio de la multisectorial y con la aceptación del Gobierno de la Provincia de Jujuy como parte de una política de Estado, para ir elaborando proyectos que respondan a las demandas concretas presentadas tantas veces por la organizacion quiaqueña.
“La fortaleza y dureza de los huelguistas en estos cuatro días de reclamo de inclusión nos permitió ser escuchados y ahora terminar con esta huelga de tanto sacrificio y de esperanza”. Afirmo el vocero de la Multisectorial Jesús Oleado a la Agencia de Noticias Copenoa que cubrió con sus enviados especiales la huelga de hambre masiva .
“Todavía la esperanza esta viva que esto se haga realidad porque el hambre y la miseria no da para más y el espíritu de la esperanza con la que nos quedamos hoy es tener un trabajo digno para favorecer a la alimentación, educación, la salud de nuestros niños ancianos y mujeres como madres embarazadas” manifestó Ana Cambi representante de la Corriente Clasista y Combativa de la Quiaca A Copenoa
Citar fuente
Ante la publicación textual de nuestros informes periodísticos en algunos medios de prensa escrita en papel que se difunden en la provincia de Salta, sin citar como fuente a la Agencia de Noticias Copenoa, es que solicitamos respetar las normas éticas fundamentales del periodismo de citar la fuente de la información.
Las notas e informes como fotografías difundidas por la Agencia de Noticias Copenoa pueden ser publicadas libremente, citando la fuente (Agencia de Noticias Copenoa) .
Marco Díaz Muñoz
Director de la Agencia de Noticias Copenoa
0387-154683533
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar