Unos 500 agentes de AFIP, acompañados por fuerzas de seguridad, están realizando 80 allanamientos simultáneos en 10 provincias del país en el marco de una investigación vinculada a una red internacional de trabajo esclavo que involucraba, en su mayoría, a ciudadanos colombianos.
Se calcula que al menos 200 colombianos se encuentran trabajando en el país en condiciones infrahumanas, luego de ser ingresados ilegalmente a la Argentina.
Los allanamientos se realizan en Córdoba, Mendoza, Misiones, San Juan, Santa Fe, Jujuy, Salta, Chaco, Tucumán y provincia de Buenos Aires y se encuentran a cargo del fiscal Enrique Senestrari, de la Fiscalía Federal Nº 1 de la Ciudad de Córdoba, quien además solicitó 17 detenciones. Según confirma la AFIP en un comunicado de prensa.
YPF en Salta bajó los precios de sus combustibles premium hasta 8%: a cuánto quedó la súper
Un cardenal argentino se lamentó por los "deshonestos" que malinterpretaron a Francisco
Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte
Oran: Niños representan a trabajadores informales de frontera en acto por el Día del Trabajador
Milei festejó con insultos el endeudamiento con el FMI y habló de realizar una reforma laboral
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar