Se trata de la mapuche que desde hace más de100 días realiza una huelga de hambre en protesta contra su detención arbitraria.
La mujer fue llevada contra su voluntad al hospital Chillán.
Miembros de su comunidad denunciaron que durante el traslado no se tuvieron en cuenta las condiciones mínimas de seguridad para su salud.
Las Madres de Plaza de Mayo le piden a la presidenta Bachellet que interceda y se ocupe por la mujer indígena, “que tiene derechos como ciudadana chilena a exigir y a pedir lo que pide”.
Además, se solidarizan con Patricia Troncoso y esperan que la mandataria chilena “tenga sensibilidad como mujer que pasó por los campos de concentración chilenos”.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar