También a su Ministro de Seguridad Carlos Stornelli.
Ambos incumplieron la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y ratificada por el Juez Luis Arias que dispone la reincorporación de los despedidos y el pago de los salarios adeudados, bajo pena de mil por día.
Además, la organización denuncia a la fiscal Ana Medina y al juez César Melazo por haber iniciado una causa penal contra los operarios y al Jefe de la Departamental de La Plata, Héctor Mauriño que dirigió la represión.
Las Madres de Plaza de Mayo exigen la urgente libertad de los veinte trabajadores detenidos y el inmediato cumplimiento de la conciliación obligatoria.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar