El presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Francisco Eguiguren, reclamó al Estado argentino que haga cumplir la medida cautelar solicitada por el organismo sobre la libertad de la titular de la agrupación Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida en Jujuy en enero del año pasado. "Tienen que darle cumplimiento a nuestra cautelar", sostuvo este domingo el comisionado internacional, quien fundamentó que la medida reclamada por la Comisión “fue sustentada con argumentos jurídicos”.
En diálogo con Radio 10, el ex ministro de Justicia peruano insistió en que la medida cautelar de la CIDH "fue sustentada con argumentos jurídicos", al tiempo que indicó que este organismo no está conformado por "burócratas" que viven "en "Washington". "No somos burócratas, ni vivo en Washington”, sentenció Eguiguren en alusión a declaraciones del gobernador jujeño, Gerardo Morales.
Agregó que "el tiempo transcurre" y el organismo sigue esperando que, a partir de la medida cautelar solicitada, se les envíe "información oficial más concreta" respecto a la situación de Milagro Sala. Para Eguiguren, el Estado argentino puso "en riesgo" la "estabilidad emocional y la vida" de la dirigente de Tupac Amaru.(Tèlam)
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar