La Cacique de la Comunidad Guaraní Estación El Tabacal provincia de Salta Mónica Romero junto con la Mburuvicha Guasu (autoridad) de la Asamblea del Pueblo Guaraní de la Provincia de Jujuy asistieron en representación del pueblo guaraní al Encuentro Trinacional denominado "Enchaco Sudamericano 2007" realizado en Asunción del Paraguay .
El evento reunió aproximadamente 300 dirigentes indígenas de Paraguay, Bolivia y Argentina debatiendo y denunciando los desastres ambientales que los emprendimientos empresariales y los megaproyectos producen sobre los derechos socioeconómicos, culturales y ambientales de los Pueblos Indígenas del Gran Chaco, particularmente los derechos relativos al agua y al territorio.
La dirigente salteña denunció particularmente los atropellos que el Ingenio San Martín del Tabacal-Seabord Corporation provoca a las comunidades aborígenes de Orán e Hipólito Yrigoyen despojándolos de sus territorios, desmontando, profanando sus cementerios y contaminando sus aguas y tierras. En esta ocasión se articularon las propuestas propias de los pueblos indígenas que histórica y estructuralmente fueron y continúan siendo ignoradas o marginadas por los grupos sociales y sectores dominantes, dijo a COPENOA Mónica Romero.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar