La entidad nuclea a 100 empresas, que en su mayoría son extranjeras.
El presidente de la entidad, Manuel Benítez, subrayó que esto se produce gracias al apoyo del presidente Néstor Kirchner al sector.
Agregó que el desarrollo es significativo gracias al marco regulatorio estable.
Benítez destacó que la actividad acelera la industrialización y crea puestos de trabajo.
El diputado Carlos Tinirello, que investigó largamente la materia, desmintió los argumentos del empresario.
Vale recordar que la ley de minería vigente desde el menemismo permite que las riquezas de la explotación sean extraídas por empresas trasnacionales sin dejar beneficios para el país.
YPF aumentará su actividad en Vaca Muerta Mendoza tras una primera ex
La Gendarmería reprimió a trabajadores de PepsiCo en Buenos Aires (Vídeo)
Por contaminación ambiental serán indagados directivos de Minera La Alumbrera
Protocolo Antipiquetes: Finalmente Macri se acordó de los trabajadores.
Orán: ampliaron el procesamiento del juez federal Reynoso por prevaricato
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar