Fue tras el generalizado rechazo a la decisión de la Cámara de Casación de dejar en libertad a represores como Astiz y El Tigre Acosta.
La Cámara emitió una resolución que dispuso el fin de la prisión domiciliaria y el traslado a Campo de Mayo del genocida.
Videla está procesado por delitos de "lesa humanidad" cometidos durante la última dictadura.
Según la resolución no existe examen médico que justifique que deba permanecer bajo arresto domiciliario.
La decisión de trasladar al epresor fue tomada en el marco de la investigación por el plan sistemático de sustracción de recién nacidos durante la dictadura militar y por el presunto secuestro a los empresarios Gutheim.
El cese del beneficio fue reclamado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y por un grupo de "Abuelas de Plaza de Mayo", que actúan como querellantes.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar