Fue por 142 afirmativos, 106 negativos y 5 abstenciones. Tras una ronda de cuestiones de privilegio, los diputados iniciarán la votación en particular. Posteriormente, votarán en general el paquete fiscal.
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó esta mañana la ley de Bases y Puntos de Partida en general. Fue por 142 afirmativos, 106 negativos y 5 abstenciones.
Tras una ronda de cuestiones de privilegio, los legisladores votarán en particular el mega proyecto. Por lo tanto, se espera que para el mediodía la Cámara baja inicie la votación en general, y posteriormente, en particular, del paquete fiscal.
Finalizaron los oradores en particular y arrancan los cierres
La Cámara de Diputados concluyó la ronda de oradores en particular e inició la recta final del debate con los cierres de los bloques. La votación en general se estima para cerca de las 9 de la mañana.
Luego del golpazo de febrero, La Libertad Avanza (LLA) se encamina a conseguir la aprobación en general, pero hay dudas en puntos clave.
Los tres puntos que aún traban al Gobierno son: el Régimen de Incentivos Grandes Inversiones, el artículo tres de facultades delegas y la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.
"El Estado es un lastre que nos tiene a todos empeñados", dijo Juliana Santillán
La diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Juliana Santillán señaló que el objetivo de la Ley de Bases es tener un "país normal", al tiempo que pidió "cambiar el paradigma" del Estado.
"Queremos un país normal, debemos cambiar el paradigma, el Estado, así como está es un lastre que nos tiene a todos empeñados", sostuvo la libertaria.
Al hablar en el recinto, Santillán aseguró que la Ley de Bases es "uno de los proyectos más importantes tratados en los últimos años".
"Son los instrumentos necesarios para poder llevar adelante las reformas estructurales de la Argentina, para cambiar el modelo empobrecedor que nos ha llevado a una de las mayores crisis de nuestra historia", enfatizó, y agregó: "Debemos cambiar de paradigma, el Estado, así como está, es un lastre que nos tiene a todos empeñados". (NA)
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar