Son las universidades nacionales Del Delta, Pilar, Ezeiza, Río Tercero y la de Madres del Plaza de Mayo.
A través de una resolución, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello frenó la creación de cinco universidades nacionales que habían sido creadas por ley.
Se trata de las universidades nacionales Del Delta, de Pilar, de Ezeiza, de Río Tercero y de Madres de Plaza de Mayo. En el caso de la Universidad de Ezeiza, existe hace tiempo en la órbita de la Provincia de Buenos Aires y la diputada Victoria Tolosa Paz impulsó el proyecto para que pase a ser Universidad Nacional.
"Atendiendo a razones de dar cumplimiento a lo establecido en las leyes vigentes, de evitar la duplicación y superposición de estructuras jerárquicas y de garantizar que la oferta educativa cumpla con la calidad y pertinencia debida, resulta necesaria la adopción de medidas tendientes a revisar el inicio de actividades académicas de las Casas de Altos Estudios antes mencionadas", indica la resolución que se conoció este martes.
Y agrega que con esta decisión busca "determinar si el procedimiento administrativo exigido por la Ley de Educación Superior para crear nuevas universidades fue debidamente cumplido, si las condiciones allí establecidas fueron realmente satisfechas y se encuentren debidamente documentadas y si la pertinencia, oportunidad y la previsión del crédito presupuestario correspondiente, en base a un estudio de factibilidad, avaló la iniciativa".
La aprobación por ley de las nuevas casas de estudio fue en septiembre del año pasado.
La creación de la Universidad Nacional de Río Tercero, que fue propuesta por las diputadas Gabriela Estévez (FdT) y Gabriela Brower de Koning (Evolución Radical) cosechó los votos tanto del oficialismo como de la oposición en el Senado.
La Universidad Nacional del Delta, una iniciativa presentada por el ex ministro de Economía y ex candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa cuando aún era diputado nacional, y que prevé cobertura en los municipios de Tigre, San Fernando y Escobar.
Mientras que la Universidad del Pilar, en ese municipio de la zona norte del Conurbano bonaerense, fue promovida por el massista Ramiro Gutiérrez.
"Establecer el proceso de revisión de la creación e inicio de actividades académicas de las nuevas instituciones universitarias nacionales con el fin de determinar el efectivo cumplimiento del procedimiento para su creación y funcionamiento objetivo", reza el primer artículo de la resolución ministerial, que deja la revisión en manos de la Secretaría de Educación, el ex ministerio.
Lo prometido: devolverle a los argentinos la educación de calidad, administrar con sumo cuidado los fondos vinculados a las Universidades, impedir la utilización de esos fondos para financiar a políticos. Excelente decisión de @AleCiroAlvarez y la ministra Pettovello pic.twitter.com/6zOCzMQ549
— Marcela Pagano (@Marcelampagano) February 27, 2024
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar