El cuestionado servicio a Terceros que brinda la Universidad Nacional de Salta que antepone ingresos económicos, rentabilidad en detrimento de un real compromisos social sigue generando cuestionamientos sobre un doble discurso de quienes administran esta Institución Estatal.
El cuestionado Servicio a Terceros fue instaurado en la época menemista, con el objetivo de incrementar ingresos a las universidades con la prestación de esos servicios a empresas privadas. Excusa que le allano el camino de falta de inversión en las altas casas de estudios argentinas. Esta decisión es fuertemente criticado por sectores progresista argentinos por considerar que la misma fomenta una Universidad de empresarios con recursos estatales que solo persiguen acumulación de dinero, desvirtuando la finalidad de la Universidad Estatal que debe estar al servicio de la comunidad.
Este servicio a terceros, como multinacionales les genera un 80% del ingreso económico a los profesores que realizan esta prestación con recursos estatales, quienes dejan el 20% de lo facturado a la Universidad Estatal.
La Agencia de Noticia Copenoa publica algunos de los contratos a los que accedió sobre servicios a terceros, los mismos no tienen los importes de lo facturados por dichos trabajos. La información puede ser chequeada ingresando a la página de Universidad Nacional de Salta.
los contratos de investigación y extensión solicitados por empresas multinacionales que operan en la provincia de Salta son regularizados a través de la Secretaría de Cooperación Técnica y de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta.
Contratos de Prestación de Servicios a multinacionales
Estudio de prefactibilidad para la inyección profunda de efluentes salinos en el área de Colonia Santa Rosas - Urundel. Yacimiento Valle Morado (Shell Cía Argentina de Petróleo)
Control Geológico y Ensayo de Inyectividad en el Pozo Inyector PAE, St, Pi. 1- Planta de Tratamiento de Gas San Pedrito -Piquirenda -Departamento San Martín - Provincia de Salta ( Pan American ENERGY LLC. ) 2000
Electroperfilaje Pozo Agua 5 - San Pedrito - Departamento San Martín - Provincia de Salta. ( Pan American ENERGY LLC.) 2001
Control Geológico y Ensayo de Bombeo en el Pozo Piquirenda Agua 1, Planta de Tratamiento de Gas (Pan American ENERGY LLC.) 2001
Estudio de prefactibilidad para la ubicación de una perforación para
abastecimiento de agua en Planta Miraflores -Ruta Provincial Nº 1 Km 8-Dpto. San Pedro - Pcia. Jujuy- (T.G.N TRANSPORTADORA DE GAS DEL NORTE) 2001
Construcción y monitoreo de Freatímetros en la Planta Procesadora de Gas de Piquirenda - Departamento San Martín. (Pan American ENERGY LLC.) 2002.
Prospección Hidrogeológica para ubicar una perforación de abastecimiento de agua Estudio de prefactibilidad para la inyección en el subsuelo de efluentes salinos en la zona del Yacimiento San Pedrito y evaluación del riesgo de contaminación de acuíferos. Departamento San Martín, Salta. (Pan American ENERGY LLC.) 2005.
Supervisión técnica de pozo en el Acuífero Capiazuti. Campo Duran.
Departamento San Martín (REFINOR S.A.). (Ampliaremos la información)
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
La industria maderera opera al 50% y advierte por cierres y despidos en economías regionales
Salta: ordenanzas precarizadas de la provincia, encadenada en Morillo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar