Las cifras fueron publicadas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), correspondiéndole un porcentaje a la capital salteña de 15.6 % de indigentes por arriba de la media nacional de un 8.7%.
Mientras la desocupación asciende al 11.7 %, según la medición del (INDEC), siendo Salta después de la provincia de Santiago del Estero, la segunda con mayor cantidad de desempleados e indigentes.
Protestas y cortes en Barrios
El aumento de bolsones de pobreza en la capital salteña son alarmantes, los casi 800 mil habitantes que viven en la ciudad capital sufren de la falta de infraestructura básica como cloacas y agua potable, acrecentándose las necesidades básicas insatisfechas de la población.
Las protestas en los barrios de la periferia capitalina son una constante, llegando los vecinos a realizar cortes de calles ante la inacción de las autoridades municipales y provinciales para llamar la atención de estos.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar