“Creemos que son prematuras, desinterpretan al Juez e intentan un recorte intencionado”, señala un comunicado acerca de las interpretaciones derivadas de los primeros informes.
En el día de ayer el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, se comunicó con Stella -madre de Santiago-
Más allá del inoportuno momento elegido para su primer llamado, luego de un silencio de casi 80 días, es importante que el Presidente asuma que nuestro único objetivo es lograr Justicia por Santiago. Por esta razón le pedimos, como máximo responsable del Poder Ejecutivo, que exija a la Ministra Bullrich que dé explicaciones detalladas de lo actuado en este caso por el Ministerio a su cargo y la Gendarmería Nacional Argentina, garantizando la plena colaboración con la Justicia en el avance de la investigación. Asimismo, reiteramos el pedido de intervención del Grupo Internacional de Expertos Independientes para fortalecerla.
Con respecto a algunas interpretaciones suscitadas a partir de la inexistencia de lesiones a la vista en el cuerpo de Santiago, creemos que son prematuras, desinterpretan al Juez e intentan un recorte intencionado, oportunista y con objetivos mezquinos. La declaración no descarta que Santiago haya sido víctima de un accionar violento que desencadenó su muerte, por lo que debemos continuar esperando los resultados concluyentes de los peritos, garantizando que su trabajo sea realizado sin presiones de ningún tipo.
El intento de desvirtuar la investigación es una nueva afrenta a nuestro dolor, viola la prudencia y el respeto pedido por la familia. Les pedimos a la dirigencia política, medios de comunicación y la sociedad toda que nos ayuden a transitar este momento con la mayor solidaridad posible, hasta que se sepa la Verdad y se logre Justicia.
Agradecemos el apoyo y el cariño de todas y cada una de las personas que nos acompañan y nos reconfortan en esta lucha de todos los días.
Por último, solicitamos a todas las personas y organizaciones que decidan manifestarse en homenaje a Santiago, lo hagan pidiendo Justicia en su memoria, en Paz y sin responder a ninguna provocación que desvirtúe el verdadero reclamo.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar