Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

La lluvia apago los incendios forestales en la selva salteña

Lugo de casi tres meses los incontrolables incendios forestales que quemaron miles de hectáreas en la selva de Salta, fueron sofocados por intensas tormentas de lluvias en el norte de esta provincia.

29 de octubre de 2013| copenoa |

Las brigadas de jóvenes desempleados, agrupados en la Unión de trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, que trabajaron intensamente sofocando los incendios que se registraron entre las serranías de San Antonio, y Aguarangué, a unos 15 kilómetros de Campamento Vespucio, en el Municipio de Gral. Mosconi, casi sin medios pero con valentía y solidaridad, tuvieron un gran respiro por la ayuda de la naturaleza, lo que no aconteció con la asistencia estatal, que fue tardía e insuficiente.

Para José “Pepino” Fernández, ambientalista y dirigente de la U.T.D. de Gral. Mosconi: “La naturaleza regula el medio ambiente, y lo cuida ante el desastre ocasionado por el hombre”, Agregando, “Una vez más la organización demostró el sentido de pertenencia y resguardo a nuestro territorio, al medio ambiente, para nosotros y las próximas generaciones. Quedamos solos como siempre ante situaciones criticas, con los escasos recursos. Trabajamos en tres turnos desde las seis de la mañana hasta las ocho de la noche, con brigadas de 40 entre 60 personas en su mayoría jóvenes, con palas, machetes, y baldes. Utilizando para trasladarnos a los lugares de los focos de incendios, los dos camiones que tiene la Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, y un carro chulengo, en el que llevábamos agua, estuvimos más de un mes en esta loable labor, sorteando el peligro, del trabajo en la Selva, con árboles incendiados que caían en medio de muchachos”.

La falta de responsabilidad, y compromiso ante la situación de crisis que ocasionó el avance de los incendios forestales, y los daños que provoco al medio ambiente, como la destrucción de miles de hectáreas de Selva, tanto de los Concejales, como el Intendente, Diputados, Senadores y el propio Gobernador, que desprotegieron a las poblaciones afectadas por los incendios en la zona, deben ser corregidas. Y el destacado trabajo concretado en el terreno por los desocupados congregados de la histórica y solidaria Unión de Trabajadores Desocupados de Gral. Mosconi, divulgado y premiado por ser un claro mensaje de resguardo sobre los bienes públicos naturales, arrasados por el desmonte irracional realizado históricamente por madereros y empresarios depredadores, con el resguardo de los gobiernos de turno, que prefieren el dinero mediato, destruyendo el medio ambiente, ante un proyecto de extracción maderera sustentable, con forestación .

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar