Ante la llegada de las bajas temperaturas, la Dirección de protección Civil
recomienda a la población extremar las medidas de precaución para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que del total de muertes ocurridas en el hogar, el 17% corresponde a muertes por asfixia.
El jefe de la División Promoción, Capacitación y Difusión del organismo, Gustavo Paul, explicó que de los diversos medios usados para calefaccionar las viviendas, los que funcionan con llama libre son los de mayor riesgo, por consumir el oxígeno que se respira. Por ello en las habitaciones cerradas o que no poseen la debida ventilación se produce el consumo del oxígeno del lugar provocando asfixia.
Además, al generarse una combustión imperfecta se produce monóxido de carbono, que es un gas tóxico, venenoso, inodoro que produce la muerte luego de dormir a la persona. Así, los artefactos que usan leña o carbón son los de mayor riesgo, siguiendo en ese orden los de kerosene y gas de llama abierta, mientras que los más seguros son los
de gas de garrafa o natural, con sistema de tiro balanceado y los eléctricos.
También, en los espacios cerrados, durante esta época deben controlarse especialmente los artefactos y máquinas, como calefones, termotanques, estufas, salamandras braseros u hogares a leña o carbón, calderas, cocinas, calentadoeres, faroles, motores de automóviles y motos.
Los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono son tendencia al sueño, cefalea o dolor de cabeza, mareos, incoordinación motora, pérdida del conocimiento.
Para evitar accidentes en el invierno, Protección Civil recomienda no dormir con braseros de leña o carbón encendidos en el cuarto, manteniendo siempre la ventilación.
Fuente: Prensa Gobierno
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
La industria maderera opera al 50% y advierte por cierres y despidos en economías regionales
Salta: ordenanzas precarizadas de la provincia, encadenada en Morillo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar