El 14 de diciembre de 2002, dos sargentos de la comisaría 5ª de Lomas de Zamora detuvieron y golpearon a Jorge "Chaco" González (31). El 7 de enero del 2003, Jorge murió a causa de las torturas recibidas.
Hoy 22 de noviembre, los asesinos de "Chaco" serán juzgados por un tribunal que los acusa de haberle causado la muerte "más allá de su intención", y por "severidades" (no por tortura seguida de muerte).
Como en todos los casos de torturas en "democracia", la justicia buscará absolverlos o minimizar la gravedad de los hechos buscando figuras penales mentirosas, ya que reconocer que hubo tortura, sería reconocer la responsabilidad del estado.
Los familiares de "Chaco", junto con CORREPI, convocamos a todos los que repudian las políticas represivas del Estado a concentrarse frente a los tribunales, para exigir castigo a los asesinos y denunciar que la tortura es una práctica sistemática en cárceles y comisarías hoy, también en "democracia".
* Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional
Ciudad de Buenos Aires . Argentina
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar