Mientras en la calle las organizaciones de DDHH desplegaban pancartas y entonaban cánticos pidiendo justicua, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta , integrado por los jueces Carlos Enrique Jiménez Montilla, Federico Santiago Díaz y Gabriel Casas, condenó a 12 años de prisión al empresario Marcos Jacobo Levín, dueño de la empresa de transportes "La Veloz del Norte", como partícipe necesario de la privación ilegal de libertad y tormentos aplicados en 1977 al trabajador y delegado sindical de la firma, Víctor Manuel Cobos.
Los jueces, en fallo dividido, Carlos Enrique Jiménez Montilla y Federico Santiago Díaz impusieron la misma condena a los ex comisario y subcomisario de la seccional 4ª de Salta, Víctor Hugo Almirón y Víctor Hugo Bocos, quienes fueron considerados coautores de los crímenes. Mientras el juez Gabriel Casas votó en disidencia con la calificación legal y propuso penas menores-
En tanto, el ex policía Víctor Enrique Cardozo recibió ocho años de prisión por los mismos delitos y grado de autoría que los otros acusados.
No obstante , los fiscales actuantes Francisco Snopek , Carlos Amad y el fiscal ad hoc Juan Manuel Sivila, habían reclamado 18 años de prisión para Levín, 17 años para Almirón y Bocos, y 16 años para Cardozo.
Los Hechos por los que se los condenó
El 22 de enero de 1977 a las 9:30, el trabajador y sindicalista Víctor Manuel Cobos se encontraba en la empresa "La Veloz del Norte" y se disponía a salir de viaje de servicio cuando fue detenido por el oficial Bocos, acompañado por Cardozo y otro policía de apellido Figueroa. Le quitaron un maletín y, sin explicarle los motivos de la detención, lo llevaron a la Comisaría 4ª, a bordo de un Ford Falcon gris de la empresa. Más de 20 trabajadores de la firma también fueron secuestrados.
En la seccional, a Cobos le colocaron una venda en los ojos y una capucha cerrada con una piola al cuello. Cobos fue torturado a golpes mientras le requerían que declarara que él y sus compañeros robaban boletos y talonarios a la empresa. Durante la tortura, llegaron a producirle la rotura de los ligamentos de sus hombros, lo cual le dejó secuelas físicas.
Cobos, que fue investigado y luego sobreseido en una causa penal por defraudación, logró la libertad el 19 de abril de 1977 y fue exonerado de la empresa.
Además de ser el subcomisario de la seccional 4ª Bocos trabajaba como empleado de Levín a cargo de la seguridad de la empresa
En su alegato, los fiscales consideraron probado que el empresario Levín no sólo reclamó la intervención de militares y policías en un conflicto gremial y la aplicación de la ley antisubversiva, sino que también "aportó" a la policía "información de inteligencia relativa a los trabajadores": las listas de los empleados de la empresa, los diagramas de servicio que permitieron conocer los lugares donde fueron secuestrados, sus domicilios y los datos sobre su actividad gremial.
La Fiscalía consideró acreditado que el empresario también aportó a los represores los vehículos particulares y de línea de la empresa, el personal y las propias instalaciones de la firma para que allí se produjeran secuestros. También, señalaron, "aportó con recursos económicos y dádivas al personal policial para que reprimiera a los trabajadores".
Los fundamentos del fallo se conocerán el 23 de mayo , anunció el Tribunal .
COPENOA pone a disposición de sus lectores el Texto del veredicto completo y el video donde se da lectura al mismo por Secretaría .
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar