Alumnos de la escuela Cuchi Leguizamón realizaron finalmente la sentada estudiantil ante una gran presencia de medios de comunicación, esta vez el reclamo fue mas fuerte porque pararon las clases al mediodía y se logro la presencia de un supervisor del ministerio de educación.
El conflicto se origina con la inquietud del alumno Diego Fuentes al recolectar mas de 300 firmas pidiendo bancos, arreglos de sanitarios , reposición de vidrios etc. Esto fue subestimado por la directora e inclusive alumnos recibieron presiones para no profundizar estos planteos que molestarían al gobierno logrando en los chicos una reacción mas amplia a punto de organizarse con delegados por curso y formar un centro de estudiantes, métodos que habrían observado de los maestros en la reciente huelga docente.
La directora tuvo “ que ponerse las pilas “como dicen los chicos y bajo presión conseguir provisoriamente 50 bancos y la presencia de un sereno para cuidar las instalaciones de la escuela que era un pedido de los alumnos por la rotura de vidrios que excluidos, marginados por el sistema propinaron al en dicho edificio.
El resultado en pocas semanas, precario para los alumnos todavía, provoca curiosidad por cuanto esta escuela fue la que menos adhesión de docentes tuvo en la reciente huelga de maestros, es la que mas demuestra un proceso de rebelión estudiantil por sostener la educación publica a tal punto que piden la incorporación a planta permanente de muchos trabajadores en negro ( Planes jefes ) y mayor demanda de presupuesto educativo.
Foto de portada: Alumnos de la Cuchi Leguizamón se solidarizan con escuela América Latina
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
La industria maderera opera al 50% y advierte por cierres y despidos en economías regionales
Salta: ordenanzas precarizadas de la provincia, encadenada en Morillo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar