El vocero episcopal, presbítero Jorge Oesterheld, informó que los obispos “siguen preocupados” por el avance del narcotráfico en el país, al dialogar con la prensa al inicio de la 167ª reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina, que preside monseñor José María Arancedo, arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz.
El portavoz destacó, sin embargo, la repercusión que tuvo el documento que el Episcopado difundió en noviembre pasado, al asegurar que “sirvió para que la sociedad tome conciencia de la gravedad del problema de las drogas y el narcotráfico”.
Unos veinte obispos analizan temas intraeclesiales en la sede episcopal del barrio porteño de Retiro.
El sacerdote precisó que se abrió el debate con un intercambio pastoral, donde surgieron cuestiones de actualidad, y que esta tarde la Comisión Episcopal de Pastoral Social, que preside monseñor Jorge Lozano, obispo de Gualeguaychú, informará sobre “la situación en general” y en particular del tema adiciones y narcotráfico.
Durante la reunión también serán presentados internamente los resultados de la encuesta que el papa Francisco envió a los episcopados del mundo sobre la realidad familiar, a modo de preparación para el Sínodo extraordinario de Obispos sobre la Familia en octubre próximo.
El presbítero Oesterheld estimó que pueda difundirse una declaración por el primer aniversario del pontificado de Jorge Bergoglio y contó que los obispos fueron invitados por el nuncio apostólico, monseñor Emil Paul Tscherrig, a una recepción en honor del Papa el próximo miércoles por la noche en la sede diplomática vaticana.
Foto de portada: Sacerdote Oesterheld, vocero del episcopado, dio la información.
Fuente: AICA
Argentina registró un brutal deterioro de la libertad de prensa bajo el gobierno de Javier Milei
Pasteleros advierten sobre la caída en las ventas y despidos en la actividad
Sin la quinta hora, los docentes salteños pierden hasta 300 mil pesos
YPF en Salta bajó los precios de sus combustibles premium hasta 8%: a cuánto quedó la súper
Un cardenal argentino se lamentó por los "deshonestos" que malinterpretaron a Francisco
Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte
Oran: Niños representan a trabajadores informales de frontera en acto por el Día del Trabajador
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar