Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

“Los trabajadores terciarizados son un negocio para el grupo gobernante”.. (Vídeo)

Así lo definió José Eduardo Huerta quien trabajó por 30 años como electricista en el Hospital San Bernardo, y fue despedido junto a seis compañeros que trabajaban para la Fundación Trabajo y solidaridad terciarizada desde el año 1998 por denunciar la falta de insumos, de indumentaria e irregularidades en la administración contable de la terciarizada que brinda servicios en hospitales públicos de Salta, y que preside el diputado Abel Ramos, quien también es el Secretario General del gremio que agrupa a los enfermeros en Salta.

12 de noviembre de 2014| copenoa |

Huerta analiza la implementación desde el romerismo del neoliberalismo en la provincia de Salta aplicado por dictamen del Fondo Monetario Internacional para realizar ajustes en economías del tercer mundo en dificultades dentro del consenso de Washington. Las que desregularon para los trabajadores estatales en Salta en especial dentro en la administración del servicio de salud pública, sus derechos adquiridos laboralmente al mutarse en terciarizados.

Los trabajadores despedidos denunciaron que la prestadora del servicio regulada como Fundación Trabajo y Solidaridad hace cinco años que no realiza los aportes jubilatorios, a pesar de realizar los descuentos correspondientes en sus recibos de sueldos a cada trabajador que presta servicios en hospitales públicos, en limpieza y mantenimiento.

Para José Eduardo Huerta “Hay muchos intereses económicos, principalmente entre el nexo del presidente de la Cámara de Diputados –Santiago Godoy- quien hace de nexo con los gobierno de turno en connivencia con Abel Ramos, parta recibir lo que el estado les está proveyendo gastando una mínima parte en mantenimiento de los hospitales que es muy deficiente, y el resto de dinero supongo yo va a otra parte, es un negocio para el grupo gobernante”.

La precariedad laboral y la continua pérdida de derechos adquiridos dentro del neoliberalismo que hoy gobernador Juan Manuel Urtubey no modifica, fueron y serán una constante. Estas desprotecciones sobre los trabajadores, se agravan por la inacción del Ministerio el Trabajo de esta provincia que no actúa controlando a la patronal que quebranta derechos adquiridos, en detrimento de los trabajadores.

José Eduardo Huerta trabajador terciarizado y despedido y que realiza una huelga junto a seis de sus compañeros también despedidos en el ingreso al Hospital San Bernardo, relata en una entrevista realizada por Marco Díaz Muñoz, periodista y Director de la Agencia de Noticias Copenoa, especializada sobre problemática social, el proceso de pérdida de derechos laboral en Salta desde la aplicación del neoliberalismo desde la primera gobernación de Juan Carlos Romero.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar