El ex subcomisario quedó alojado nuevamente en ese penal.
Antes, efectivos policiales habían ido a buscarlo a su casa en Escobar.
Ocurrió luego de que en la madrugada la Cámara de Diputados aprobara su desafuero.
Hoy la Fiscalía reclamó su captura al juez Suares Araujo, quien lo investiga por delitos de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.
Patti fue elegido diputado nacional en los comicios legislativos de 2005, en los que encabezaba la lista del PAUFE.
En medio de la polémica, su ingreso a la Cámara se fue demorando hasta que, ya en 2006, el Legislativo rechazó su pliego por presunta "inhabilidad moral".
Mientras, avanzaron las causas por delitos de lesa humanidad en las que estaba imputado y, sin fueros, fue procesado y encarcelado el año pasado.
Pero la Corte Suprema le dio este año la razón en el reclamo que había planteado para recuperar su banca asumida por el tercero de su lista.
Tras la decisión del máximo tribunal, la Justicia ordenó su liberación y esta madrugada, la Cámara baja volvió a dejarlo sin fueros.
Salta: caciques indígenas cortan la ruta nacional 81 por comida para sus comunidades
El Gobierno pidió disculpas por llamar "idiotas" a personas discapacitadas
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas
Registros de época. Represión estatal y resistencia obrera: los archivos de la dictadura
El fotógrafo Pablo Grillo se convierte en un símbolo de la represión de Milei y Bullrich
Miembros de la comunidad guaraní “El Arca” marchó a Salta Capital por agua y viviendas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar