Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Luis Fronda victima y familiar de desaparecido durante la dictadura pide a la UNSa revocar el contrato de abogada Tania Kiriaco acusada de estafa.

Luis Rubén Fronda, solicita en una nota presentada al Rector de la Universidad Nacional de Salta, Contador Víctor Hugo Claros, y al Consejo Superior, que: “revisen el criterio por el cual se autorizó la contratación de la abogada Tania Nieves Kiriaco, como querellante en representación de esa alta casa de altos estudios, en diversas causas que se tramitan por violaciones a los derechos humanos. Ya que se advierte que la nombrada carece de idoneidad moral para representar a la Universidad Nacional de Salta, como también por la negligente en su representación profesional como querellante en el juicio que se sigue por ante el Tribunal Federal Oral por crímenes de lesa humanidad”.

1ro de noviembre de 2012| copenoa |

Fronda también pide al Rector Claros y al Consejo Superior: “Se investigue a la abogada Kiriaco, si esta esta percibiendo emolumentos de la Provincia de Salta, el Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta y la Universidad Nacional de Salta, lo que configura una situación de incompatibilidad de intereses”.
Luis Fronda, junto a su hermano Marcos Humberto Fronda contrataron los servicios profesionales de los abogados Tania Kiriaco y David Arnaldo Leiva, a los efectos de que tramitaran el juicio sucesorio del hermano de estos, Eduardo Fronda, desaparecido el 5 de Enero de 1.975 como consecuencia del terrorismo de Estado ejecutado por el gobierno de Isabel Perón.

“El juicio resultaba indispensable a los efectos de percibir la indemnización dispuesta a favor de los familiares de la victima de esta obscura etapa de la historia argentina a tenor de lo dispuesto por las leyes 24.411 y 25.827” Dice Fronda en la nota presentada al Rector Claros y al Consejo Superior.

Agregando Luis Fronda. “La Abogada Tania Kiriaco fue recomendada por dirigentes de organizaciones de derechos humanos, a quienes ella patrocina en causas en las cuales se investigan crímenes de lesa humanidad y con el convencimiento de que me encontraba en manos no solamente eficientes a nivel profesional sino, también, honestas. Es esta la modalidad de acceso de la abogada Nieves Kiriaco a los cargos que detenta, y no el de idoneidad.”

Engaño y estafa

Fronda acusó a Kiriaco por la comisión del delito de estafa por haberle cobrado dos veces sus honorarios mediante engaño. El dinero que percibió la abogada es parte de una indemnización pagada por el Estado Nacional a los hermanos de Eduardo Fronda, militante del Frente Revolucionario Peronista y vendedor ambulante que fue asesinado en enero de 1975 durante el gobierno de Isabel Perón y cuyo crimen se dilucida en un juicio que inició hace pocos días en Tribunal Oral Federal.

Fronda afirmó que Kiriaco cobra $2.000 mensuales de la Universidad Nacional de Salta para representarla en los juicios de Lesa Humanidad y que percibirá un subsidio de $30.000otorgados por la Provincia de Salta y que además en la causa Ragone recibió junto al abogado Leiva $10.000. Pesos.

La Agencia de Noticias Copenoa emite nuevamente la entrevista realizada en 31 de mayo pasado a Luis Rubén Fronda, donde este narra lo acontecido con Kiriaco.

(Nota en desarrollo, publicaremos la totalidad de la nota enviada por Luis Fronda al Rector de la Universidad Nacional de Salta, Víctor Claro y al Consejo Superior)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar