Un dirigente del sindicato de Obras Públicas, gremio manejará la Superintendencia de Servicios de Salud, que administra unos 7 mil millones de pesos por año. El médico Luis Alberto Scervino es el elegido.
El presidente Mauricio Macri le entregó al jefe del sindicato de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, el manejo de la millonaria caja de las obras sociales, en un gesto para tratar de seducir a los gremios de cara a las peleas salariales que se avecinan.
A través del decreto 100 publicado este jueves en el Boletín Oficial con las firmas de Macri y el ministro de Salud, Jorge Lemus, el Gobierno designó al médico Luis Alberto Scervino al frente de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Scervino es actualmente el director médico de la Obra Social de Obras y Servicios Sanitarios, que conduce Lingeri, y era el vicepresidente del Instituto de Investigación Sanitaria de la Seguridad Social de la CGT de Antonio Caló.
Según había adelantado el diario Ámbito Financiero, la designación de Scervino está en línea con las gestiones del gobierno para reunificar la CGT y tendría el visto bueno no solo de Caló sino también de Hugo Moyano. No es casual que el hombre designado en esa función sea muy cercano a Lingeri: el líder de los trabajadores de Obras Sanitarias es uno de los expertos de la CGT kirchnerista en la estructura de financiamiento de las organizaciones de salud de los gremios, y estuvo al frente de la Administración Nacional del Seguro de Salud (Anssal) en el gobierno de Carlos Menem.
El cargo que ocupará desde ahora Scervino es clave para la relación entre los gremios y el Gobierno, ya que tiene a su cargo el manejo de los millonarios fondos de las obras sociales, uno de los focos de conflicto que mantuvieron los sindicatos con el gobierno de Cristina Kirchner.
La Superintendencia de Servicios de Salud es una codiciada oficina que tiene a su cargo la distribución de los fondos para las obras sociales y maneja unos 7 mil millones de pesos por año. Además, el organismo debería hacer frente a los reclamos de los gremios por el Fondo Solidario de Redistribución (FSR), donde va a parar el aporte obligatorio que se les retiene mensualmente a los trabajadores registrados de sus salarios, y que según cálculos de los sindicatos, oscilaría entre los 25 y los 30 mil millones de pesos.
Lingeri, un "independiente" dentro de la CGT de Caló, tuvo desde 2006 el manejo de la reestatizada Aysa, donde él mismo ocupaba un lugar en el directorio y su socio político Carlos Ben como presidente. Macri ya anunció que la presidencia de Aysa quedará en manos de Daniel Chaín, aunque todavía no está claro el lugar que quedará para el sindicato de Obras Sanitarias.
Sadir aplastó a los libertarios en Jujuy: "Cierran la macro, pero se olvidan de la gente"
Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy
Domingo de elecciones en Salta Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota
Con Ficha Limpia, Milei perdió el control de las redes y acumuló 81% de menciones negativas
El Frente Jujuy Crece denunció incumplimiento de la veda por parte de La Libertad Avanza
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar