La asamblea regional, realizada en Metán, decidió además solicitar aumento del salario familiar y la ayuda escolar equiparándose a los montos abonado por la Nación; y exigir buenas condiciones de infraestructura escolar para iniciar el período lectivo 2007 incluyendo luz y agua potable para todos los establecimientos de la provincia.
Más de un centenar de docentes del sur de la provincia, participaron el pasado miércoles de la asamblea regional de la “Asamblea Provincial Docente” que se concretó en las instalaciones de la Escuela Evita.
No iniciar el ciclo lectivo
En la oportunidad, los educadores de todos los niveles, con la presencia de delegados de los departamentos de La Candelaria, Rosario de la Frontera, de Anta y de Metán, decidieron no iniciar el ciclo lectivo 2007 si no hay respuesta del Gobierno a un petitorio donde reclaman un básico de 1.200 pesos para el cargo de maestro testigo y la eliminación de los tickets canasta como punto principal.
No iniciar el ciclo lectivo
Los docentes, además de ratificar al profesor Víctor Gamboa como delegado departamental de Metán, exigirán la reducción de la cantidad de horas cátedras de 66 a 40 para el Polimodal con el manteniendo idéntico del salario equivalente a 66 horas.
Exigen asamblea a la A.D.P.
Los docentes reunidos en asamblea, mocionaron y aprobaron exigir una Asamblea institucional a A.D.P. para que rinda cuenta de su accionar en la lucha por el salario. En caso de no convocarse exigir la renuncia a la conducción de la A.D.P.
Por último se debatieron las acciones que los docentes llevarán a cabo para asistir con la mayor cantidad de docentes posibles a la Asamblea Provincial que se realizará el próximo martes 20 de febrero a partir de las nueve de la mañana en Salta Capital.
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
La industria maderera opera al 50% y advierte por cierres y despidos en economías regionales
Salta: ordenanzas precarizadas de la provincia, encadenada en Morillo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar