El jefe de Gabinete, Marcos Peña Braun Menéndez, utilizó por cuarta vez en el año al Congreso Nacional como tribuna electoral de Cambiemos. Negó el encubrimiento de Gendarmería por la desaparición forzada de Santiago Maldonado.
El jefe de Gabinete de Mauricio Macri Blanco Villegas dio su cuarto informe a los diputados en lo que va del año, utilizando el recinto como tribuna de campaña de Cambiemos.
Para el bisnieto de José Menéndez, es la oportunidad de florearse dando los buenos datos de la administración en vísperas de las elecciones generales. “Marquitos” tiene el porte de hijo del patrón de estancia y como tal se dirige al Congreso de la Nación, como representante del gobierno de los capitalistas y los patrones de estancia.
Su bisabuelo pagaba por las orejas arrancadas a los aborígenes a los cazadores, pero “Marquitos”, como amigablemente lo llaman en Cambiemos, heredó la impunidad de su familia pero se tiene que someter a las formalidades de la democracia burguesa.
Como denunció la diputada del PTS en el FIT, Nathalia González Seligra “es una payasada, recién ayer a última hora entregaron las respuestas a las preguntas que realizamos por escrito. Ahora con la presencia de Peña quieren hacer de cuenta que funciona el Congreso y de paso seguir la campaña electoral al servicio de la polarización”.
Como buen representante de las familias terratenientes, Marcos Peña Braun Menéndez no solo volvió a negar el encubrimiento de la Gendarmería por la desaparición de Santiago Maldonado, sino que la defendió con vehemencia: "Estoy orgulloso de la fuerzas de seguridad que están liderando el combate al narcotráfico que ustedes no realizaron. Orgulloso del aumento significativo en incautaciones en investigaciones y desarrollo de muchos hombres y mujeres de la fuerza de seguridad que se juegan la vida por la democracia la constitución y la ley".
Más aún ratifico plenamente el apoyo a Patricia Bullrich Luro Pueyrredón, gentileza de clase, de quien señaló estar "orgulloso". Obviamente, para simular un poco su desprecio por la desaparición de una persona, sostuvo hipócritamente: "Tal como repetimos permanentemente, al gobierno nacional le interesa la aparición con vida y el esclarecimiento del caso de Santiago Maldonado".
El heredero de la familia que cedió los terrenos de la estancia La Anita para que en 1921 fueran fusilados cientos de obreros en huelga en la Patagonia, negó que esté en los planes del gobierno una reforma laboral. Reconoció sin embargo “tenemos que discutir acuerdos sectoriales”.
Como frutilla del postre electoral, el jefe de los ministros reivindicó la caída de la tasa de pobreza que según el INDEC bajó a 28,6% en el primer semestre del año con relación a fines de 2016. Y adjudicó el mérito a "la reactivación económica, el crecimiento del empleo, la baja de la inflación, el aumento del 30% del salario mínimo, la expansión de las asignaciones familiares y la reparación histórica".
En el mundo de las fantasías de los globos amarillos todo dato es interpretable como parte del triunfo de la "revolución de la alegría".
Sadir aplastó a los libertarios en Jujuy: "Cierran la macro, pero se olvidan de la gente"
Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy
Domingo de elecciones en Salta Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota
Con Ficha Limpia, Milei perdió el control de las redes y acumuló 81% de menciones negativas
El Frente Jujuy Crece denunció incumplimiento de la veda por parte de La Libertad Avanza
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar