Algunos medios de comunicación privados de Bolivia, se mostraron con una tendencia de apoyo a sectores opositores en todo el proceso del Refrendo Constituyente, que se realizó el pasado domingo, según el informe preliminar de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE).
“En la profunda polarización que actualmente caracteriza a la sociedad boliviana, los medios de comunicación del Estado han sido vistos por la ciudadanía como claramente próximos al gobierno, mientras que la mayoría de los medios de comunicación privados en general se percibieron como apoyando a la oposición”, afirma el documento.
No obstante, agrega el informe del MOE de la Unión Europea, tanto medios de comunicación, estatales como privados, facilitaron el debate público sobre las principales novedades presentadas en la CPE (Nueva Constitución Política del Estado).
De acuerdo al un reporte de la Corte Nacional Electoral (CNE), el Sí ganó con el 61.43% mientras que el No alcanzó el 38.57%, con una participación del 90 por ciento de la ciudadanía inscrita en el Padrón Electoral.
Maduro calificó de "ilegalidad inmoral" los aranceles impuestos por Trump
Lula da Silva asegura que Brasil tiene un "colchón" de reservas para enfrentar medidas de Trump
Los países latinoamericanos reaccionan al ataque de Irán a Israel
Intento de Golpe en Brasil: 1200 detenidos y Lula recibe el apoyo del Congreso
Ocupación golpista. Juez de la Corte Suprema suspendió al gobernador bolsonarista de Brasilia
Lula ganó por más de 5 puntos e irá a segunda vuelta con Bolsonaro
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar