Según reveló Ámbito, estas promesas formaron parte de la conversación que el equipo de Milei mantuvo con el Fondo.
El equipo del presidente electo, Javier Milei, se contactó en las últimas horas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para establecer algunas de las bases que permitan reencauzar el acuerdo con la Argentina.
En ese marco, y según fuentes con conocimiento del tema, parte del equipo económico del libertario deslizó ante funcionarios del organismo internacional la posibilidad de impulsar una unificación cambiaria, que incluya la eliminación de diversas restricciones, y establecer un valor de $650 para el tipo de cambio oficial.
En esos contactos vía zoom, los allegados a Milei plantearon la intención del próximo Presidente de privatizar más de 20 empresas públicas, entre las que se mencionan Aysa, Aerolíneas Argentinas, YPF, Impsa, Arsat, medios de comunicación del Estado, y compañías públicas de trenes.
Bajo este panorama, vale remarcar que la semana pasada en la despedida de Jorge Argüello en la embajada argentina en Washington, se hizo presente Michael Kaplan, Secretario Adjunto del Hemisferio Occidental del Departamento del Tesoro de EE.UU., y una de las voces indispensables para “recalibrar” las metas del programa con el FMI.
Kaplan tuvo buenos conceptos con la Argentina, y dicen los que estuvieron allí que fue toda una señal de apoyo en la previa. Este dato llegó a oídos de Nicolás Posse, candidato a ocupar la jefatura de Gabinete del próximo gobierno de Milei. Posse, en las últimas horas, ya se puso en contacto con el Fondo y parece, será uno de los encargados en la relación con el organismo multilateral.
Recordemos que en noviembre estaba prevista una revisión de las cuentas argentinas y en diciembre hay que pagar u$s900 millones.
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar