Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Morales juró la reformada Constitución jujeña en medio de una feroz represión

El gobernador radical concluyó con los pasos formales para la puesta en vigencia de la modificada carta magna, tras haber retirado dos artículos que eran cuestionados por las comunidades originarias.

20 de junio de 2023

El gobernador jujeño, Gerardo Morales, concluyó con los pasos formales para la puesta en vigencia de la reformada Constitución provincial y realizó el juramento, en medio de las protestas contra las modificaciones de la carta magna. En la sede de la Legislatura local, el mandatario norteño juró y procedió a realizar tomarle juramento a los convencionales constituyentes.

Dicho acto formal se llevó a cabo este martes, luego de que Morales anunciara el retiro de dos artículos de la nueva Constitución provincial.

El precandidato presidencial de la UCR se mostró convencido de avanzar con los cambios en la carta magna, pero reconoció que todavía hay "dudas" en los pueblos originarios respecto de los puntos que hacen referencia a la posesión de las tierras con recursos naturales preciados como el litio.

Así, dio marcha atrás con los dos artículos que abordan este tema, el 50 y el 36, y demostró su interés por debatir nuevamente sobre los mismos: el resto de los artículos fueron ratificados y ya puestos en vigencia con la jura en la Legislatura de Jujuy.

Mientras se realizaba el acto, en las inmediaciones de la sede del Poder Legislativo provincial se llevó a cabo una importante protesta, que incluyó nuevo incidentes entre los manifestantes y la Policía de Jujuy.

Serios incidentes

El gobernador Gerardo Morales aprobó la reforma constitucional de Jujuy en la Legislatura mientras en las inmediaciones del edificio ocurren serios incidentes entre la Policía y manifestantes.

Minutos previos a la declaración de la nueva Constitución, se produjo feroz represión con una lluvia de balas de goma, gas pimienta, piedrazos, palos y hasta vallas caídas.

En simultaneo, Morales juró frente al parlamento y en menos de un minuto aprobó la reforma.

Los manifestantes arrojan piedras, prenden fuego y destrozan vehículos. Un grupo logró entrar a oficinas de la Legislatura y causar un foco ígneo, qué rápidamente fue controlado por Bomberos y por personal policial.

El conflicto en Jujuy escaló al plano nacional, abandonando su impronta local. Viajó el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, para denunciar casos de represión en las protestas de los últimos días y exigir la liberación de los detenidos.

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar