Para mí, ese policía estaba drogado”, declaró el joven de 16 años que presenció la muerte de su amigo, ocurrida la madrugada del jueves tras recibir un disparo efectuado por un policía.
Un adolescente de 16 años, testigo del homicidio de Jorge Callejas, relató cómo su amigo, también de 16 años, fue asesinado la madrugada del jueves en General Mosconi, Salta. Según su testimonio, un policía vestido de uniforme descendió de un auto particular y comenzó a dispararles sin previo aviso mientras empujaban una moto cerca del corso local. El joven, que logró esconderse y salvar su vida, aseguró que el efectivo parecía "estar drogado" y actuó de manera agresiva sin darles la voz de alto, lo que terminó con la vida de Callejas y dejó al testigo como pieza clave en la investigación.
El relato del testigo
*"Nosotros íbamos a entrar al corso de Mosconi y estábamos meta dar vueltas (SIC). Mi amigo quería ir porque ahí vive su novia y él sabía que ella iba a estar en el corso. Primero entramos y después salimos, pero la moto no nos prendía, así que la llevamos empujando. Cuando quisimos entrar de nuevo, nos dijeron que teníamos que volver a pagar porque habíamos perdido el papelito de la entrada. En eso, vino un chango y nos dijo: ‘Vayan por el otro lado, que por ahí están dejando pasar gratis’. Fuimos a dar la vuelta, como ese hombre nos indicó, y ahí se produjo todo”*, recordó el adolescente durante la entrevista que le hizo el periodista de Tartagal, Ismael "Bambi" Chamat.
Según su relato, mientras caminaban por una calle oscura, empujando la moto, un policía salió de un auto y comenzó a dispararles sin previo aviso. "Nos hizo el primer tiro y tiramos la moto para salir corriendo. Antes de llegar a la esquina, mi amigo iba al lado mío y escuché el segundo tiro. Cuando llegamos a la esquina, vi que el tercer tiro le había dado a mi amigo. Nunca nos dio la voz de alto ni nos dijo nada, solo salió del auto y comenzó a tirar”, contó.
El adolescente explicó que, en su intento por salvarse, corrió de regreso al predio del corso y saltó la reja para ingresar. "El policía llegó por detrás y quería sacarme a la fuerza. Había unos muchachos que estaban cuidando y no lo dejaban, entonces quiso pelear con ellos. Como no pudo sacarme, volvió a donde estaba mi amigo, que había quedado herido”, relató.
En su testimonio, agregó que volvió sobre sus pasos y fue entonces cuando vio al policía golpear a su amigo: "Le daba cachetadas. Fue todo muy rápido. Después llegó la ambulancia y se lo llevaron, pero el único que estaba en el lugar era el policía que disparó, no había nadie más", aseguró.
"Ese policía estaba drogado"
El joven sostuvo que el comportamiento del efectivo policial le pareció sospechoso: "Para mí, ese policía estaba drogado. Se lo notaba por demás acelerado desde el primer momento en que comenzó a disparar sin darnos la voz de alto, sin preguntarnos si la moto era nuestra. Nunca nos escapamos como se dijo. No llevábamos armas ni machete, ni nada. Solo íbamos caminando cuando él comenzó a disparar y nosotros, al escuchar el primer tiro, salimos corriendo. Tampoco iba con otro policía como dijeron, él estaba solo", afirmó.
La familia del adolescente mostró la documentación del ciclomotor, que acreditaba la propiedad legal del vehículo. Los dos jóvenes, residentes en los barrios Villa Güemes y Santa Rita, habían llegado al corso de General Mosconi a bordo de la moto.
Según el testigo, el policía no descendió de un móvil oficial, sino de un vehículo particular, aunque vestía uniforme y chaleco reglamentario: "Estaba muy acelerado, por eso para mí que estaba drogado. Nunca hicimos nada para provocarlo y, sin embargo, mató a mi amigo y quería matarme a mí también", expresó.
La investigación en curso
El policía involucrado, de 30 años, pertenece a la División Bomberos de Tartagal y se encontraba realizando un servicio adicional en el corso de Mosconi. Fue detenido tras el hecho y quedó a disposición del fiscal del GAP, Gonzalo Ariel Vega, quien ordenó diversas medidas, incluyendo la autopsia del adolescente fallecido.
Los restos de Jorge Callejas fueron entregados a su familia, en medio de muestras de profundo dolor por parte de su madre, familiares y amigos del barrio.
El testigo será una pieza clave en la investigación para esclarecer las circunstancias del hecho. (tribuno)
Descubren más de 5 kilos de cocaína en un auto abandonado en Orán
Salta: sangriento ataque en B° Norte Grande: le dieron 7 puñaladas por la espalda
El nuevo presidente de la UIA criticó a Trump y reivindicó la planificación económica de China
San Agustín llora la muerte del abuelo Genaro Guaymás que estaba perdido
Pareja viajaba con sus dos hijos menores de edad en un auto envainado con 26 kilos de cocaína
Camuflan 20 kilos de cocaína entre cargamento de granos de soja
Murió Maximiliano, el salteño atropellado por un patrullero: “Falleció anoche”
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar