Campesinos de diversos puntos del país, organizaciones de desocupados y entidades ambientalistas marcharán hoy lunes a Plaza de Mayo en Buenos Aires, para denunciar el saqueo de los bienes naturales y contra la contaminación.
La movilización comenzará a las 10, con una recorrida con "escrache" frente a la sede de empresas como Monsanto, especializada en biotecnología, y la minera Barrick Gold, y concluirá con un festival en la Plaza de Mayo.
Datos oficiales estiman que el 82 por ciento de los productores rurales tiene apenas el trece por ciento de la tierra. Y que el cuatro por ciento de las explotaciones agropecuarias cuenta con el 65 por ciento de la tierra productiva de la argentina.
Los Movimientos Campesino Indígena denuncian que sólo en la década del 90, más de 200 mil familias fueron expulsadas del campo hacia barrios empobrecidos de las grandes ciudades.
Angel Strapazzon dirigente del Movimiento Campesino de Santiago del Estero se refirió a la protesta.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar