El acto que encabezará Cristina Kirchner este jueves despierta polémicas en el peronismo. En este caso, Facundo Moyano, con críticas al ajuste y a la pasividad de los dirigentes sindicales, se diferenció de su hermano Pablo, quien asistirá junto al kirchnerismo al Estadio Único de La Plata.
El debate político y sindical en la familia Moyano está movido. En este caso fue Facundo, uno de los hijos del histórico Hugo, quien salió a mover el avispero. El detonante del cruce, esta vez con su hermano Pablo, fue el acto que la vicepresidenta Cristina Kirchner hará este jueves en el Estadio Único de La Plata. Pablo asistirá, Facundo no.
“Con la historia de lucha que tienen Hugo y Camioneros, es una lástima que vaya atrás de las ambiciones políticas y electorales de La Cámpora y que los quieran utilizar como fuerza de choque”, disparó Facundo contra su hermano, en declaraciones a Infobae. También fue más a fondo: "La Cámpora está usando a Camioneros para legitimarse en un territorio social que no le pertenece. Los sindicatos que luchamos no le debemos nada a la política, menos a los que salían a escribir ´Moyano Robo organizado´ cuando no tenían a quién echarle la culpa de los saqueos en 2012"
Vale recordar que para Facundo se trata de una profundización de sus cuestionamientos al kirchnerismo, que tiempo atrás lo habían llevado a renunciar a su banca de diputado nacional del Frente de Todos cuando el bloque era conducido por Máximo Kirchner. En este marco, sobre el acto que se hará en La Plata dijo que "sólo tiene valor electoral, pero falta un año para las elecciones. Ellos están tomando una postura crítica del Gobierno, pero son el Gobierno, eligieron al Presidente, hicieron este armado electoral y manejan las principales cajas de la Argentina. Se abrazan a la mística y quieren involucrar a todos, aunque hay algo cierto: cuando están bien electoralmente, desprecian al movimiento obrero".
Respecto de La Cámpora. Facundo dijo que quiere "mantenerse como una minoría intensa y conservar el relato. Para eso necesitan a los trabajadores y el emblema más importante es Moyano, pero Hugo no puede ir detrás de los intereses político-electorales de La Cámpora".
En ese marco, diferenciando a Hugo de Pablo, dijo que su padre "quiere bancar al Gobierno porque tampoco quiere favorecer a la derecha. Yo no quiero que gane Macri, pero se está haciendo todo para que gane él o Cambiemos. Tenemos que mirar la realidad: hay un 50% de pobreza entre los jóvenes y no está gobernando la derecha. Y tenemos que dejar de anunciar que va a gobernar la derecha dentro de más de un año. Recién el 10 de diciembre de 2023 podría gobernar la derecha si el pueblo la vota".
Por último, Facundo hizo también una crítica a la dirigencia sindical: "Sí, hay un 100% de inflación, el trabajador viene perdiendo poder adquisitivo y los informales más, pero me pregunto por qué muchos dirigentes sindicales estamos diciendo que el año que viene cuando venga la derecha vamos a salir a la calle. ¿Por qué no salimos ahora? En la calle deberíamos estar ahora incluso porque vamos a tener más autoridad para hacerlo en el futuro si viene más ajuste". Ante lo cual, él mismo se respondió "Entran dentro de una especulación político-electoral".
El debate quedó picando. Sus críticas pueden empalmar con el descontento social, pero entran en contradicción con reivindicar la estrategia de Hugo de apoyar al Gobierno contra la derecha, cuando esta gestión está aplicando, como Macri, los planes del FMI. También la crítica a la dirigencia sindical pasiva suena a vacía, cuando no se ha hecho nada muy distinto desde ningún ala del "moyanismo" por impulsar la lucha contra estas políticas. "Bancar contra la derecha", tiene sus costos. (LID)
Rechazo a Ficha Limpia en el Senado. Cristina Kirchner puede ser candidata en las elecciones 2025
Fuerte recorte en el empleo público nacional: más de 48 mil puestos menos desde noviembre de 2023
Ex viceministro massista les pidió a Milei y Caputo “más humildad”
Jubilaciones: diputados opositores buscan acuerdos sobre la extensión de la moratoria previsional
la Justicia laboral obliga a una víctima de acoso y violencia laboral a pagar los gastos del juicio
Los gobernadores le responden a Caputo: "Que elimine el impuesto a los combustibles"
Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años
Javier Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete en las vísperas del debate por Ficha Limpia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar