En el Santuario del Perpetuo Socorro ubicado en Leguizamón 848, macro centro de la ciudad de Salta, se está rezando la Novena de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro hasta el día sábado 2 de julio. La Procesión será este domingo 3 de julio a las 15.30 hs.
La Virgen Gaucha , como se la conoce en la zona , es venerada desde 1893 en nuestra provincia . Es decir , al poco tiempo de arribar la Orden de los Redentoristas a Salta en octubre de 1892.
Cuentan las crónicas de la época que pobladores de Chicoana, Guachipas, Puerta de Díaz, Ingenio San Pablo, Leales, Monteros, Simoca, Cachi, Payogasta, La Poma, San Antonio, Seclantás, La Merced, Cerrillos hacían la novena y bajaban a la procesión de la Virgen .
Hoy , la tradicional procesión es acompañada por un desfile de cientos fortines gauchos de Salta y provincias vecinas, compuestos por criollos y pueblos originarios como los Lules de Finca Las Costas . Al mismo tiempo que llegan peregrinos de todo el país a honrar a la Madre que socorre perpetuamente.
Un poquito de historia
El icono original del Perpetuo Socorro o de la Virgen de la Pasión es una tabla pintada al temple sobre nogal procedente de la isla de Creta en Grecia . Se desconoce el autor . Según análisis realizados de carbono 14 indican que la madera del icono se remonta aproximadamente a los años 1325 y 1.480 .
Cuenta la historia que un mercader sustrae el icono de una iglesia , lo esconde entre su equipaje y se embarca rumbo a otras tierras. Durante la travesía sobreviene una gran tempestad y los pasajeros se encomiendan a dios y a la Virgen. El mar recuperó la calma y el pasaje arribó a puerto seguro.
Poco después el mercader llega a Roma con el cuadro y , tras algunas resistencias de la familia, el ícono pasa a ocupar un lugar preferente en la iglesia de San Mateo, regentada por los sacerdotes Agustinos , en el año 1499 durante el Papado de Alejandro VI. Allí permanece el icono del Perpetuo Socorro durante trescientos años.
El siglo XVII parece ser el más intenso en la devoción y culto a la madre del Perpetuo Socorro. Pero en febrero de 1.798, con la invasión de Napoleón , sus tropas se apoderan de Italia y demuelen más de treinta iglesias de Roma , entre ellas , la de San Mateo. Los religiosos Agustinos salvan el icono del Perpetuo Socorro y se lo llevan . Por más de 88 años el icono estuvo guardado y olvidado.
En 1855 la orden de Religiosos Redentoristas adquieren un predio llamado Villa Caserta ubicado al lado de la Via Merulana , muy cerca de Santa María La Mayor . En Villa Caserta estuvo edificada la iglesia de San Mateo .En 1865 se descubre el paradero del icono y los Redentoristas , solicitan al Papa la concesión del Perpetuo Socorro. El 19 de enero de 1866 , el Papa Pío IX confió el Icono de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro a los Redentoristas y así fue que la imagen volvió al lugar donde había permanecido 300 años pero les encomendó la misión de "Darla a conocer" alrededor del mundo.
Este año 2016 se cumplen 150 años de dar a conocer a nuestra Madre del Perpetuo Socorro .
Salta es la provincia de Argentina que más fieles congrega Ntra Sra. Del Perpetuo Socorro y con tanto amor y fervor que la adoptó como la Virgen Gaucha.
Escribo este artículo con ese amor y respeto a la Madre misericordiosa de los ojos tristes que sostiene amorosa a su Hijo y recuerdo con igual cariño que los años 2012,2013 y 2014 , con anuencia del querido Padre Marcelo Pomar , tuve el honor de transmitir gratuitamente la novena y misa nocturna junto a mi esposo Marco Díaz Muñoz como una ofrenda puesta a sus pies.
Hoy , problemas de salud impiden esa ofrenda. Pero el amor sigue intacto . “ Madre del Perpetuo Socorro seáis amada! Seáis alabada, seáis invocada, seáis eternamente bendita ¡ Oh Virgen del Perpetuo Socorro , mi esperanza, mi amor, mi madre , mi refugio y mi vida.”
Programa y horarios NOVENA PATRONAL DE NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
(Viernes 24 de junio al sábado 2 de julio) El lema de este año es : ¡Madre de Misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra!
Misa con rezo de la Novena diariamente a las
7 - 8.30 - 10 - 11.30 - 15 - 16.30 - 18 - 19.30 y 21 horas Predicador Principal: P. Miguel Chabrando - Redentorista
Bendición de vehículos en el atrio a las 11 horas
Confesiones de 7 a 12 y de 15 a 22 horas
Ministerio de la escucha de 16 a 17 horas Inscripción de Cofrades todos los días de 10 a 12 y de 15,30 a 20 horas
Recepción de nuevos cofrades todos los días a las 11 y a las 19 horas
Caravana de la solidaridad el 2 de julio a partir de las 15 horas
DOMINGO 3 DE JULIO
SOLEMNE FIESTA Y PROCESIÓN EN HONOR DE NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO
Misas a las 6 - 7 - 8 - 9 - 10 y 11 horas
Procesión a las 15,30 horas por Leguizamón, Sarmiento, Belgrano, Balcarce, Plaza Güemes, Leguizamón.
Desfile de Instituciones y Fortines Gauchos
Misa frente a la Legislatura a las 17,30 horas
Misa en el templo a las 20,30 horas
Se invita a todas las Parroquias, Capillas, Movimientos Apostólicos, Escuelas, Colegios, etc. a participar de la procesión con estandartes, banderas e imágenes.
El nuevo papa es el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost
Salta: Día del Taxista marcado por la tristeza y el reclamo: “Hoy no fue un día para celebrar”
Salta: El Ejecutivo mandó un DNU para bajar las tasas de la actividad minera
Reapareció Pablo Grillo, el fotógrafo atacado durante una marcha en Congreso
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar