ARCA actualizó las normas para ingresar y salir de Argentina con dinero en efectivo y metales preciosos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) unificó y actualizó las regulaciones para el ingreso y egreso de dinero en efectivo, instrumentos negociables y metales preciosos amonedados en Argentina.
La medida se formalizó a través de la Resolución General 5659/2025, publicada en el Boletín Oficial el 10 de marzo de 2025, y reemplaza las resoluciones previas N° 2.704 y 2.705.
Objetivo de la normativa
El objetivo es alinear la legislación nacional con las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para combatir el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
Límites y requisitos para ingresar dinero a Argentina
Las personas que ingresen al país con:
Dinero en efectivo
Instrumentos negociables al portador (en moneda nacional o extranjera)
Metales preciosos amonedados
Si el valor total es igual o superior a 10.000 dólares, deberán declararlo obligatoriamente ante el servicio aduanero mediante el formulario OM 2249-A.
Para calcular este monto, se tomará el tipo de cambio comprador del Banco de la Nación Argentina del día hábil anterior al ingreso.
Límites y requisitos para salir de Argentina
Los viajeros podrán salir del país con dinero en efectivo en moneda extranjera, instrumentos negociables al portador en moneda extranjera y/o metales preciosos siempre que el monto total sea inferior a 10.000 dólares.
Si el monto es igual o superior a 10.000 dólares, el egreso de moneda extranjera e instrumentos negociables en moneda extranjera solo podrá realizarse a través de entidades autorizadas por la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias.
En el caso de moneda nacional e instrumentos negociables en pesos argentinos, cuando el monto sea igual o superior a 10.000 dólares, será obligatorio declararlo ante el servicio aduanero mediante el formulario OM 2250-B.
Reglas según la edad del viajero
Mayores de 16 años o emancipados: aplican los montos y requisitos mencionados.
Menores de 16 años no emancipados: los límites se reducen al 50%.
Definición de "instrumento negociable al portador"
Se consideran cheques de viajero, cheques, pagarés y otros medios de pago con la misma función.
Sanciones por incumplimiento
El servicio aduanero registrará la información declarada en el Sistema Ingreso y Egreso de Valores y la enviará a la Unidad de Información Financiera (UIF).
El incumplimiento de la declaración obligatoria puede generar sanciones y medidas cautelares según el Código Aduanero.
Excepción para viajeros en tránsito
Las restricciones no aplican a viajeros en tránsito que hayan declarado previamente las divisas al ingresar al país mediante el formulario OM 2249-A, consignando la palabra “Tránsito”.
La ARCA informará a la UIF cualquier movimiento sospechoso que pueda estar vinculado al lavado de activos o financiamiento del terrorismo.
“Piedra de Liguria en su tumba”: el deseo que une al papa Francisco con sus abuelos
“Nadie se salva solo”: el cardenal Re despidió al papa Francisco con una emotiva homilia
Qué dice el “Rogito”, el documento que resume el papado de Francisco y fue colocado en su ataúd
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar