En un recorrido por las viviendas del barrio Aeroparque, en el marco de la Emergencia Ambiental declarada por el municipio, los agentes del programa Nacional de Control de Vectores detectaron gran cantidad de Larvas.
Las larvas, por cientos, fueron encontradas en los fondos de las casas y en las galerías, entre botellas, baldes y tachos olvidados y hasta en macetas de plantas que solo contenían agua. Las larvas se las encontró luego de tomar una muestra de agua con unas pipetas especiales donde se las podía observar en una gran cantidad.
Es alarmante la situación, nos indicó uno de los promotores, "por lo que vamos observando nadie toma en serio las recomendaciones que se les hace" nos decía otro mientras observaba una gran cantidad de larvas en una pipeta. Tal es la preocupación que el mismo intendente se sumó al recorrido para observar cómo nada de lo que se dijo a la comunidad surtió efecto.
Fuente: Radio Noticias de Oran
El gobierno de Milei suma $ 25.000 millones para espías y operaciones de inteligencia
El sector de ciencia y tecnología ya sufrió la destrucción de más de 4 mil empleos
El cónclave para elegir al nuevo Papa ya está en marcha: misa, juramentos y secreto absoluto
El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales
Pruebas Aprender: solo el 45% de los alumnos de tercer grado en Salta comprenden un texto
Casi el 30% de los trabajadores en Argentina son pobres pese a tener empleo
Finalmente el Gobierno usó la plata del FMI para sanear el Banco Central
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar