El dirigente sindical salió a criticar duro al nuevo jefe de Asesores de Alberto Fernández. El funcionario había hablado a favor de una nueva reforma laboral. A pesar de estas críticas, ni el moyanismo ni ningún otro sector de las conducciones sindicales burocráticas viene enfrentando o denunciando seriamente los avances de la flexibilización laboral que tienen lugar en la firma de convenios por sector.
El nuevo jefe de Asesores de Alberto Fernández, Antonio Aracre, ya ganó otro enemigo. Esta vez fue dentro del mundo sindical. Este domingo Pablo Moyano, dirigente de Camioneros y de la CGT lo criticó duramente por sus pedidos de avanzar en una reforma laboral.
"Nuevamente el gremio de camioneros con Pablo Moyano, Hugo Moyano y un montón de organizaciones gremiales vamos a rechazar cualquier intento de reforma laboral", señaló el gremio en un comunicado difundido.
A mediados de la semana pasada, durante una entrevista en IP Noticias, el funcionario había defendido la necesidad de una reforma laboral. Las repercusiones negativas lo obligaron a aclarar, durante el fin de semana, que esas opiniones eran suyas y no del presidente Alberto Fernández.
Las críticas de Moyano contra los intentos de flexibilización laboral no son nuevos y se han repetido ante cada insinuación empresaria o de funcionarios del Estado. Sin embargo, en los últimos años han avanzando diversas formas de precarización y flexibilización de las condiciones laborales mediante la firma de convenios colectivos o acuerdos entre partes. En esa avanzada la responsabilidad le cabe las cúpulas sindicales.
Ni el moyanismo ni ninguna otra corriente del arco sindical oficial han convocado a enfrentar estos ataques o a pelear por revertir los mismos. (LID)
Los intendentes arman un CFI y se plantan contra los recortes de impuestos de Milei
Gobernadores en alerta por impacto económico nacional: se reúnen el martes en Entre Ríos
Santiago Caputo toma lugar en las elecciones provinciales de Salta y Jujuy
La Izquierda copó Ferro en un encuentro de trabajadores, jubilados y estudiantes
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar