Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Otra vez. Para Alberto Fernández "gran parte de la inflación es autoconstruida, está en la cabeza de la gente"

El presidente argentino Alberto Fernández hizo estas definiciones en una entrevista con un medio brasileño. Mientras la suba de los precios impacta permanentemente sobre el costo de vida de las mayorías populares, el Gobierno vuelve a evidenciar su voluntad de no atacar las causas de la inflación y afectar las millonarias ganancias de los grandes grupos empresarios.

24 de enero de 2023

El año 2022 cerró con el récord de inflación más alta desde 1991 en Argentina, acumulando una suba promedio de 94,8 %. En una entrevista con el medio brasileño Band Jornalismo, el presidente Alberto Fernández respondió que gran parte de esa inflación “es autoconstruida”, es decir, que “está en la cabeza de la gente”.

Esa afirmación generó mucha indignación, ante un fenómeno que afecta todos los días la calidad de vida de las mayorías trabajadoras que ven deteriorados sus ingresos y salarios, mientras el Gobierno, que prometió una "batalla contra la inflación", sigue cediendo frente a los intereses de los grandes empresarios. Ahora, el presidente volvió a reiterar una especie de teoría de las expectativas autocumplidas, en las que la responsabilidad de la suba de precios recae sobre la propia "gente".

Durante la entrevista, Fernández fue consultado sobre las políticas para hacer frente al incremento de precios tan elevados. En su respuesta sostuvo que: “El tema es que esta fascinación por el dólar hace que los argentinos hayan encontrado un nuevo desarrollo con inflación. No es bueno lo que estoy diciendo, pero explica la pregunta”. Después sostuvo que "la inflación es mala, es negativa y hay que erradicarla", y volvió a aludir al problema de la "herencia macrista".

Al respecto, afirmó que al asumir como presidente se venía de una tasa de inflación del 53,8 % anual y un acumulado de 307 % proveniente de los cuatro años macristas. “Cuando yo estaba en campaña les advertí a los argentinos: ‘No crean que el problema de la inflación se resuelve como decía Macri’. Una inflación de esta naturaleza no se resuelve de la noche a la mañana, lleva tiempo”, dijo.

También volvió a enumerar como factores a las consecuencias de la pandemia y de la guerra en Ucrania, especialmente por el impacto de esta última en los valores de los alimentos y de la energía. “Eso potenció el proceso inflacionario que veníamos trayendo. Ahora, nosotros tenemos que trabajar para que esa inflación se acabe. La inflación no es posible, es como que a uno le impide proyectar el futuro y por lo tanto es todo más difícil”, indicó.

Luego agregó que “lamentablemente los argentinos somos casi expertos en proyectar el futuro con la inflación”, pero advirtió: “Es una experiencia que no le deseo a nadie más que la tenga”.

Y cuando afirmó que "lo que tenemos que hacer es erradicar la lógica inflacionaria en Argentina", el entrevistador le preguntó "¿cómo se hace?".

La respuesta de Alberto fue: "¿Cómo se hace? No es fácil de hacer porque gran parte de la inflación argentina es una inflación que los economistas llaman autoconstruida, que es la inflación que está en la cabeza de la gente. La gente ve en un diario que va a subir el combustible y entonces empieza a aumentar por las dudas”.

No es la primera vez que Fernández se desliga totalmente de las causas de la inflación. De hecho, el recorte de esta entrevista fue incluso posteado en la cuenta oficial de prensa del Presidente en Twitter.

El diputado y dirigente del PTS-Frente de Izquierda, Nicolás Del Caño, le respondió a Alberto Fernández que "vive en un mundo paralelo", "se burla de los laburantes, de los jubilados, de los millones que no llegan a fin de mes". (LID)

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar