"Un país crece si hay esfuerzo privado y empresas que se desarrollen y generen empleo", dijo el ministro del Interior. Y agregó que la Argentina está viviendo "el comienzo de una nueva oportunidad" después de 40 años de democracia.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, afirmó este jueves que la sustentabilidad política del país durante el gobierno del presidente Javier Milei se basará en la construcción de un nuevo pacto social surgido del "mandato popular del 19 de noviembre", cuando el mandatario se impuso en el balotaje electoral.
"La sustentabilidad política (del país) está en que seamos capaces de construir un nuevo pacto social y conscientes de que un país crece si hay esfuerzo privado y empresas que se desarrollen y generen empleo", dijo Francos durante un diálogo que mantuvo con el presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca, con motivo del 22 seminario del programa ProPymes realizado en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
Francos sostuvo que la Argentina está viviendo "el comienzo de una nueva oportunidad" después de 40 años de democracia en los que, "salvo en un período de tiempo en el que pareció que se empezaba a ver la luz de la apertura económica", el país vivió, a su criterio, "un período negro" porque el rol del Estado "era una mentira".
"Hemos vivido una mentira como país durante mucho tiempo porque el Estado ha generado trabas para permitirles a generar trabajo", les dijo el funcionario a los empresarios que asistieron al seminario organizado por el Grupo Techint.
Al respecto, indicó que el objetivo del gobierno de Milei es "generar un cambio cultural en la Argentina que permita que el Estado desarrolle su rol fundamental", que es garantizarle "a todos los argentinos justicia, seguridad y educación".
Francos admitió que el país sufrirá "en los próximos meses una dura situación" a partir de las medidas de "fuerte ajuste" anunciadas el martes por el ministro de Economía, Luis Caputo, que procuran "llevar a cero el déficit".
En ese escenario, comentó a los empresarios que, "como ha dicho el Presidente varias veces, la obligación de ustedes es hacerse ricos, porque generar riqueza es lo que genera trabajo y la posibilidad de desarrollarse como sociedad".
Vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei, según índice de la Universidad Di Tella
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar