La organización ambientalista lanzó una campaña publicitaria en radios, vía pública y redes sociales, que convoca a los ciudadanos a frenar al gobernador de Salta, quien incumple con la ley nacional de Bosques.
“El gobernador Juan Manuel Urtubey continúa con la política de tierra arrasada de su antecesor Juan Carlos Romero y viola la Ley de Bosques a pedido de los terratenientes. Estamos ante una cantidad enorme de desmontes ilegales, que provocan grave impacto ambiental y afectan seriamente a comunidades campesinas e indígenas”, señaló Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.
La organización ecologista advirtió que el gobierno salteño otorgó autorizaciones para deforestar 150 mil hectáreas en zonas donde la normativa nacional no lo permite.
La violación de la Ley de Bosques en Salta también fue cuestionada recientemente por la Auditoría General de la Nación, por la Defensoría del Pueblo de la Nación, y por más de cien organizaciones sociales y expertos, quienes solicitaron la urgente intervención de la Secretaría de Ambiente de la Nación.
Desde la sanción de la Ley de Bosques, en Salta se deforestaron más de 400.000 hectáreas; de las cuales 120.000 hectáreas eran zonas protegidas.
Finalmente el Gobierno usó la plata del FMI para sanear el Banco Central
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
Un asesor clave de Caputo blanqueó el desafío al FMI: "No hace falta comprar reservas"
Para llegar a la bimonetización, permitirían uso de dólares sin justificar su origen
Jujuy: La UTA adhiere a la medida nacional y no habrá colectivos en la provincia
Paro de la UTA: tras horas de incertidumbre, habrá colectivos con normalidad en Salta
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar