El primer candidato a diputado nacional de Proyecto Sur, Fernando “Pino” Solanas, participará en San Juan del 9º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas, que tiene como objetivo debatir las diferentes problemáticas socio ambientales del país, vinculadas al modelo de explotación de los recursos naturales que tiene lugar en la Argentina desde hace dos décadas.
Antes de viajar, Solanas afirmó: “ Somos la sexta reserva de minerales del planeta, con yacimientos valuados en u$s 200.000 millones. Sin embargo, seguimos profundizando una política depredatoria y de entrega de recursos estratégicos no renovables, que nos transforma en la Potosí del siglo XXI. Se premian las exportaciones de las multinacionales mineras con subsidios del 2,5 al 7%, mientras dejan fuera del país el 100% de sus ventas; nos enteramos de los minerales que se llevan sólo por lo que declaran las empresas, sin controles públicos. ¿Cómo se puede explicar, ante este panorama minero, que la presidente reciba en la Casa Rosada al fundador y máximo directivo mundial de la Barrick Gold, Peter Munk, quien junto al gobernador Gioja son los que han impulsado el veto a la ley de protección de glaciares? ”, preguntó Solanas.
También advirtió: “Se trata de comprender que nuestro país cuenta con suficientes recursos humanos y materiales para transformar la Argentina, y que se puede hacer con un modelo de explotación sustentable. Compartimos con la UAC la convicción de que la consulta popular y la autodeterminación de nuestras comunidades es la única vía para lograr un modelo de desarrollo regional, respetuoso del medioambiente, las economías regionales, las culturas y las identidades locales.”
La UAC nace con el propósito de articular y potenciar las diferentes luchas que en los últimos años han emergido en todo el país para repudiar el avance sistemático de estos emprendimientos destructivos. Es un espacio de intercambio, discusión y acción conformado por asambleas, grupos de vecinos auto convocados, y organizaciones autónomas no partidarias ni vinculadas al aparato estatal, reunidas en defensa los bienes comunes, la salud y la autodeterminación de los pueblos.
El Gobierno prepara varios decretos para avanzar en una "refuncionalización" del Estado
Cristina Kirchner le apuntó a Georgieva: "Che Kristalina, esta tampoco te la voy a dejar pasar"
El intendente de Olavarría aseguró que hay más de mil despidos en el municipio
Salta: diputada de Orán hace campaña en Bolivia y promete gestiones a extranjeros
Concejales piden informe sobre las finanzas de Aguas Blancas
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar