Los cortes de agua son una constante en el pueblito enclavado en los Andes salteños, que registra el mayor porcentaje de presencia de arsénico en el agua de la argentina, que los pobladores consumen diariamente cuando tienen el servicio.
Los pobladores vienen denunciando la falta de inversión por parte de la empresa prestadora de este servicio elemental, privatizada por el gobernador Romero en la provincia de Salta, que realiza continuos cortes. Los vecinos certificaron con fotografías y filmaciones sobre las precarias instalaciones como la falta de filtros para contrarrestar los altos e intolerables niveles de arsénico, “ que fueron presentados ante la Secretaria de Derechos Humanos de la provincia sin resultados ”, dijo Juan Carlos Choque a Copenoa.
Ante la falta de agua los pobladores están recurriendo a los depósitos del Ejercito Argentino, “ con baldes y todo lo que puedan conseguir para acumular y llevar agua los vecinos de San Antonio de los Cobres recurren al Ejercito que solidariamente nos brindan el agua, otros la sacan desde el rió que cruza el pueblo ”. El rió San Antonio de los Cobres según estudios científicos realizados en el lugar es el que mayor porcentaje de arsénico presenta en el agua.
Milei no llegó a la despedida del Papa porque se demoró en la escuela de Benegas Lynch
Aerolíneas Argentinas cerrará casi todas sus oficinas comerciales en 2025
250 mil fieles concurrieron a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al papa Francisco
La industria maderera opera al 50% y advierte por cierres y despidos en economías regionales
Salta: ordenanzas precarizadas de la provincia, encadenada en Morillo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar