Así lo determino La Asamblea Universitaria conformada por el Concejo Superior, La Rectora y Consejeros Directivos que delibero este martes en la Universidad Nacional de Salta.
El debate se centro sobre la inclusión de la gratuidad en el dictado de los posgrados, que hoy son arancelados, contando con 14 votos a favor de la gratuidad y el rechazado por más de cincuenta asambleistas, estableciendo por Estatuto el cobro de estos altos estudios.
El avance de la mercantilización en la Universidad publica impulsada por el ex presidente Carlos Menem en la década infame de los 90, se fortalece en la UNsa justificado en amplios sectores como lo determino la Asamblea en su votación en los escasos presupuestos que esta alta casas de estudios percibe.
Los argumentos solidarios y en defensa de la educación gratuita de los que solicitaban la defensa de la gratuidad de los posgrados no lograron poner en razón a los defensores de la mercantilización de los conocimientos en desmedro de los que no podrán afrontar esta derogación en esta Universidad publica.
Luego de la bochornosa votación la Asamblea Universitaria quedo sin quórum, quedando sin deliberación los otros artículos propuestos a modificación.
Cerraron más de 1.100 panaderías desde que llegó Milei y los insumos subieron esta semana un 10%
Paro en la TV Pública: trabajadores reclaman recomposición salarial tras nueve meses sin aumentos
El secretario general de UPCN calificó como “falso” el dato sobre la recuperación del consumo
Tras el fin del congelamiento salarial, los senadores pasarán a cobrar cerca de $9 millones en bruto
CONFIRMADO: desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar